Es Alemania un país donante adecuado dentro de la modalidad de Cooperación Triangular para la estrategia de Cooperación Sur-Sur que persigue Ecuador

dc.contributorAlvarez, Carla Morena
dc.creatorOlmedo Cruz, Carlos Romeo
dc.date2016-09-16T21:49:56Z
dc.date2016-09-16T21:49:56Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2018-03-14T12:54:36Z
dc.date.available2018-03-14T12:54:36Z
dc.identifierOlmedo Cruz, Carlos Romeo. (2012). Cooperación Triangular para la Estrategia de Cooperación Sur-Sur a cargo de Ecuador, país cooperante Alemania. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del Título de Especialista en Cooperación Internacional para el Desarrollo. Quito: IAEN. 67 p.
dc.identifierhttp://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4021
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1072074
dc.descriptionEl soporte público que han mantenido la mayoría de países europeos, con la aplicación de la cooperación internacional al desarrollo, así como el apoyo a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, como medios para erradicar la pobreza en los países en desarrollo, nos revelan que no han disminuido el nivel de escepticismo acerca de los resultados de la Ayuda. Año a año se reafirman los compromisos adquiridos en destacados foros de alto nivel referentes a la Ayuda. Alemania como miembro y firmante de dichos foros, manifiesta la intención de aumentar la eficacia de la Ayuda, siendo una demanda realizada por los países receptores y la establece como una prioridad, comprometiéndose a cooperar en la definición de las estrategias de desarrollo nacional de los países socios y su planificación. La institucionalidad, la política de cooperación y los lineamientos específicos alemanes para con América Latina y El Caribe, así como cooperación triangular son analizados para dar respuesta al planteamiento del presente trabajo. Alemania, registra los flujos de Ayuda bajo algunas categorías, de las cuáles, Ecuador reconoce como cooperación al desarrollo, la no reembolsable. Alemania no da importancia prioritaria a la región de América Latina y el Caribe para los desembolsos de la Ayuda, y en la cooperación triangular prefiere trabajar con las economías emergentes de la Región. El conocido interés que suscita América Latina y El Caribe, no sólo para Alemania, sino al mundo desarrollado, obedece al ámbito de la inversión y a la provisión de recursos. Ecuador ha puesto en marcha un proceso de gestión de la cooperación internacional al desarrollo, para la obtención de recursos que aporten a su desarrollo de una manera cualitativa y cuantitativa. Ha planteado además, insertarse en el sistema de cooperación como actor. Es firmante de los principales tratados en cooperación internacional, reconoce en la cooperación Sur-Sur (y la cooperación triangular, como medio para viabilizarla) instrumentos fundamentales para promover relaciones internacionales soberanas e igualitarias, impulsando una inserción estratégica del país en pro 7 de su desarrollo, para lo que requerirá de la participación de socios estratégicos. Alemania es analizada en este sentido.
dc.format67 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherQuito/IAEN/2012
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjectAlemania
dc.subjectAyuda al Desarrollo
dc.subjectCooperación Sur Sur
dc.subjectCooperación Triangular
dc.titleCooperación Triangular para la Estrategia de Cooperación Sur-Sur a cargo de Ecuador, país cooperante Alemania.
dc.titleEs Alemania un país donante adecuado dentro de la modalidad de Cooperación Triangular para la estrategia de Cooperación Sur-Sur que persigue Ecuador
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución