Otro
El proceso eruptivo del Volcán Tungurahua y su impacto en la población de Cotaló.
Registro en:
Rodríguez Benítez, Mauro Manuel. (2008). El proceso eruptivo del volcán Tungurahua y su impacto en la población de Cotaló. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Diplomado en Gestión Integral de Riesgos y Desastres. Quito: IAEN. 77 p.
Autor
Rodríguez Benítez, Mauro Manuel
Institución
Resumen
El Volcán Tungurahua, es uno de los centros volcánicos más activos del Territorio
Ecuatoriano, con una altura de 5.016 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en
la Provincia del mismo nombre, su evento adverso permitió la denominación del
problema de estudio: "El Proceso Eruptivo del Volcán Tungurahua y su Impacto en la
Población de Cotaló”; cuyo objetivo fundamental fue, Analizar el Impacto en la
Población de Cotaló causado por la Erupción del Volcán Tungurahua. Situación que
condujo a proponer un Plan Parroquial de Defensa Civil. Con este motivo formulé el
Marco Referencial, con el componente de: Erupciones Volcánicas y sus Efectos
Dentro y Fuera de los Límites del Ecuador; no descuidé, el Riesgo en la Erupción
Volcánica; y, la Reducción del mismo. Hecho fundamental constituyó el Marco
Teórico, que permitió establecer la Situación Legal; el Tratamiento de la Dirección de
Planeamiento de Seguridad para el Desarrollo Nacional; la Comisión de
Planeamiento de Seguridad para el Desarrollo; los Fundamentos Teóricos del
Vulcanismo, así como la Naturaleza de la Amenaza Volcánica; en resumen, el
Espacio que tiene La Defensa Civil en el Ecuador. Para cumplir con el estudio recurrí
a la Metodología de Investigación: Tipo de Investigación; Método de Investigación;
Población y Muestra, Procedimiento de Recolección de la Información; para culminar
con la Presentación, Análisis e Interpretación de Resultados. 1. EL PROBLEMA 2. MARCO REFERENCIAL, TEÓRICO Y CONCEPTUAL 3. METODOLOGÍA 4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES