Tesis
Cooperación internacional no reembolsable de la Unión Europea para Ecuador destinada a alfabetización.
Registro en:
Ayala Enríquez, Marcelo. (2011). Cooperación internacional no reembolsable de la Unión Europea para Ecuador destinada a alfabetización. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Especialista en Cooperación Internacional para el Desarrollo. Quito: IAEN. 76 p.
Autor
Ayala Enríquez, Marcelo
Institución
Resumen
Esta investigación tiene como propósito determinar la relación de la Cooperación Internacional no reembolsable entre la Unión Europea y el Ecuador, establecer la vinculación que han tenido en el tiempo sus gobernantes y medir los efectos obtenidos en los sectores beneficiados con los recursos destinados a alfabetización. Con el objeto de clarificar cada una de las interrogantes mencionadas ha sido necesario dividir la investigación en tres capítulos:
El primer capítulo se ha considerado indispensable tener una visión general de lo que es la Unión Europea, conocer un poco de su normativa, cuales son las instituciones y organismos que la conforman, saber cuáles fueron los antecedentes para que la Unión Europea firme este tipo de convenios con el Ecuador, los objetivos que persigue, conocer específicamente cual es el programa de apoyo que se brindo a nuestro País.
En el segundo capítulo se expone un análisis de los logros obtenidos y su incidencia en la disminución del índice de analfabetismo en el Ecuador, se detallan temas como: La importancia de la educación en el desarrollo de las sociedades, análisis de los sectores urbano, urbano marginal y rural, datos del analfabetismo en el Ecuador hasta el año 2008, éxitos y fracasos de los programas de alfabetización y el desarrollo sostenible de los sectores beneficiados.
Finalmente, en el capítulo tres se hace una recopilación de los resultados obtenidos a lo largo del estudio, los que se exponen dentro de las
conclusiones y recomendaciones que pueden ser implementadas en el corto y mediano plazo
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Desafíos de la caficultura en Centroamérica
Bertrand, Benoît; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Rapidel, Bruno; Samper K, Mario; Fernández, Carlos; Muschler, Reinhold G; Bornemisza, Elemer; Collinet, Jean; Segura, Alvaro; Vaast, Philippe; Snoeck, Didier; Vásquez, Rolando; Avelino, Jacques; Muller, Raoul; Eskes, Albertus; Santacreo, Rodney; Holguín, Francisco; Wang, Amy; Berry, Dominique; Bieysse, Daniel; Dufour, Bernard; Francisco Barrera, Juan; Hernández, Adán; Decazy, Bernard; Villain, Luc; Anzueto, Francisco; Sarah, Jean Louis; Anthony, Francois; Astorga, Carlos; Berthaud, Julien; Aguilar, Germán; Etienne, Hervé; Vásquez, Nelly; Berthouly, Marc; Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agrícola para el Desarrollo (CIRAD); Instituto Francés de Investigación Científica para el Desarrollo en Cooperación (IRD); Ministerio de Asuntos Extranjeros (Francia); Centro y Cooperación Técnica para América Central (CCCR); Programa Cooperativo Regional para la Protección y Modernización de la Caficultura en Centroamérica, México, Panamá y República Dominicana (PROMECAFE) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1999)Este documento es una recopilación de información realizada por varias autores y autoras. El libro intenta contribuir al debate y desafíos de la investigación cafetalera, presentando los grandes problemas ecológicos, ... -
Propuesta las TIC como instrumento para el desarrollo rural en Centroamérica
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Secretaría General Iberoamericana; El Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (CEXECI); Fundación ETEA para el Desarrollo y la Cooperación (2012)El proyecto tiene busca potenciar, a partir de las lecciones aprendidas de ALC y de las comunidades europeas, el impacto de las tecnologías de información y comunicación como instrumento para el desarrollo de los hogares, ... -
¿Cómo medir la sostenibilidad? Una propuesta para el área de la agricultura y de los recursos naturales
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Müller, Sabine; Ministerio Federal para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Alemania); Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ) (IICA, 1996)Se observa cómo medir el progreso de la sostenibilidad y de cómo definir indicadores que aporten esa información. Se ha tomado como ejemplo a una cuenca hidrográfica en Costa Rica y se propone un enfoque metodológico para ...