Tesis
Desarrollo de un Modelo Interpretativo de la Música Tradicional Ecuatoriana Mediante un Lenguaje Gráfico, Compilado en un Libro
Autor
Cruz Naranjo, Jimmy Xavier
Moyano Lema, María Monserrath
Resumen
Este trabajo presenta el desarrollo de un modelo interpretativo de la música tradicional ecuatoriana mediante un lenguaje gráfico, compilado en un libro, en la ciudad de Riobamba. Recurriendo al método hipotético - deductivo se consultaron fuentes referentes a la música, complementado con encuestas y entrevistas a expertos en el tema; para establecer la relación de la música ecuatoriana con elementos del diseño, el método analítico permitió examinar los géneros musicales, sus características, componentes del lenguaje de diseño, determinar los soportes gráficos adecuados al tema, y convertir el lenguaje musical en gráfico, el mismo que es aplicado en soportes gráficos, para posteriormente plasmar el estudio en un libro compilatorio dirigido a creadores visuales relacionados con la música ecuatoriana. Para comprobar si los géneros de la música tradicional ecuatoriana interpretada mediante el lenguaje gráfico aplicado en soportes gráficos cumplen su función comunicativa, se aplicaron encuestas que cuantitativamente arrojaron una aceptación del 85,41% en el grupo objetivo. Se concluye entonces que el modelo interpretativo de la música tradicional ecuatoriana mediante un lenguaje gráfico sitiene una considerable preferencia respecto a otras opciones referentes al tema. Se recomienda acudir a este modelo como una herramienta fundamental para personas afines a la gráfica relacionada a la música ecuatoriana, sugiriendo una vía para continuar profundizando la interpretación aplicable en diseño, arte y artesanía.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Análisis de las tendencias y lenguajes gráficos en el diseño gráfico ecuatoriano desde 1970 -2011 y propuesta
Silva Pilco, Ligia Pamela; Carvajal Valdivieso, María Fernanda -
El lenguaje gráfico plástico en niños y niñas del II ciclo del nivel de educación inicial
Tapia Aller, Claribel (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019)El presente trabajo académico tiene como objetivo principal buscar mejorar las actividades del lenguaje grafico plástico entre niñas(os) de tres hasta cinco años de edad. Se debe mencionar que el método grafico plástico ...