Tesis
Producción de Forraje Verde Hidropónico de Diferentes Cereales ( Avena, Cebada, Maíz, Trigo y Vicia) y su Efecto en la Alimentación de Cuyes
Autor
Sinchiguano Panchi, Marcia Mónica
Resumen
En la Fundación Santa Lucia de Gaushi de la provincia de Chimborazo, se evaluó el efecto de cinco cereales de forraje hidropónico (avena, cebada, maíz, trigo y vicia) y el tratamiento control (alfalfa) en las etapas de gestación - lactancia y crecimiento - engorde. Para la etapa de gestación - lactancia se utilizaron 48 hembras con una media de 983.27 g, bajo un diseño completamente al azar con 8 repeticiones y una unidad experimental. Para la etapa de crecimiento - engorde se utilizaron 96 cuyes destetados con peso promedio de 317.96 g, bajo un diseño completamente al azar en arreglo combinatorio con cuatro repeticiones y dos unidades experimentales. Las mejores respuestas se obtuvo con el FH de cebada, en la etapa de gestación - lactancia; peso final, ganancia de peso y el consumo total de alimento en materia seca con 1265.50 g, 281.13 g, 7891.55 g respectivamente, se registran diferencias estadísticas entre los tratamientos de estudio. En lo referente al comportamiento de sus crías en las variables tamaño de camada al nacimiento, peso de las crías al nacimiento, tamaño de camada y peso de crías al destete con 2.50, 167.25 g, 2.50, 325.75 g en su orden, se registran diferencias estadísticas entre los tratamientos estudiados. El beneficio costo la mayor ganancia fue con el tratamiento de FH de cebada con 1.23 USD, lo que significa que por un dólar invertido se tiene una rentabilidad de 0.23 centavos de dólar. En la etapa de crecimiento - engorde se registran diferencias significativas en todas en todas las variables estudiadas; en peso final, ganancia de peso, consumo total de alimento en materia seca, conversión alimenticia, peso a la canal y rendimiento a la canal con 968.38 g, 644.26 g, 4249.40 g, 6.60 puntos, 792.25 g, 81.79 %. En el factor sexo hubo una supremacia por parte de los cuyes machos con respecto a las cuyas hembras, en todas las variables estudiadas. El beneficio costo fue más eficiente con el tratamiento de FH de cebada con 1.28 USD, po
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aporte nutricional del forraje verde hidropónico en la alimentación de cabras cruza criollas x Nubian
Arias, Rubén Omar; Muro, María Gabriela; Boccanera, Marino; Trigo, María Soledad; Boyezuk, Diego Alberto; Cordiviola, Carlos Ángel -
Diseño de un sistema automatizado de riego y dosificación de fertilizantes y nutrientes para cultivo hidropónico de la Empresa Vegetales Hidropónicos y Orgánicos LTDA
Álvarez Sáenz, Juan Pablo; Cárdenas Tranchita, Andrés Neil (Fundación Universidad de América, 2022-04-27)En la última década, los cultivos hidropónicos en Colombia han tenido un aumento cerca del 200%. No obstante, existen grandes inconvenientes para la implementación de este tipo de cultivos, como lo son los altos costos de ...