Tesis
Estudio Comparativo de Sistemas de Programación Convencional y Sistemas Scada Aplicado al Módulo Mezclador de Líquidos y su Implementación en un Sistema de Recetas. Caso Práctico: Laboratorio de Automatización Industrial EIS
Autor
Sagñay Valente, Segundo José
Chicaiza Aucancela, Víctor Alfonso
Resumen
La presente investigación tiene por objetivo, seleccionar, mediante un estudio comparativo entre sistema de programación convencional y SCADA, el sistema más adecuado para el desarrollo e implementación de un sistema de recetas aplicado al módulo mezclador de líquidos livianos, existente en el Laboratorio de Automatización Industrial de la Escuela de Ingeniería en Sistemas de la ESPOCH. La evaluación se realizó entre Ladder como sistema de programación convencional y Lookout como sistema de programación SCADA, se determinó un 75% para Lookout y 56.25% para Ladder, seleccionándose a Lookout como el sistema de programación apropiada para el desarrollo e implementación de un sistema de recetas aplicado al módulo mezclador de líquidos livianos. Con el estudio realizado, se desarrolló un sistema de recetas, para el módulo mezclador de líquidos del Laboratorio de Automatización Industrial de La EIS, empleando Lookout Development System 5.0, implantado bajo la metodología de desarrollo de software Craig Larman, por su flexibilidad en el orden en que se realizan ciertas tareas, e incluso de no realizar alguna de ellas.N El sistema de recetas implementado para el mezclado de líquidos combina diferentes porciones de líquidos livianos, según las especificaciones establecidas en la receta, el usuario operador escoge una receta a producir, como resultado obtiene un producto final, donde el proceso de producción es monitoreado y controlado. Se concluyó que, con la implementación del sistema de recetas, se optimizó el proceso de mezclado de líquidos livianos y su producción. Se recomienda para la correcta instalación y utilización del sistema de recetas se apliquen los manuales técnicos y de usuario adjuntos en este proyecto de investigación.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Teoría de sistemas Definición. Clasificación de Sistema y Relaciones causales. Sistemas controlados. Modelos de Sistemas y Sistemas Generales. Sistemas Discretos. Sistemas Físicos. Sinergia y recursividad. Subsistemas. El Contexto del Sistema. Sistema Abierto y Cerrados. El Proceso. Entropía y neguentropia. El concepto de sistema en las ciencias del hombre. Método para Conocer. Sistemas de Referencia: Suprasistemas e Infrasistemas, Isosistemas y Heterosistemas. Componentes, Subsistemas y elementos de los Sistemas. Método Sistémico. Sistema, Clasificación. Subsistemas de Control. Teoría Sistémica de la Organización. Organización de los sistemas complejos. Metodología de Checkland. Orígenes de la MSB Conceptos necesarios para entender la MSB Etapas de la MSB Variante de la metodología y elementos CATWOE. Aplicaciones a sistemas reales.
Chambi Tipula, Adan (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2021-08-19)El objetivo de este trabajo de investigación fue la teoría general de sistemas nos ayuda a comprender la interrelación entre los diversos sistemas que existen actualmente y la complejidad de estas relaciones, tales ... -
Teoria de sistemas Definición y clasificación de sistema y relaciones causales. Sistemas controlados. Modelos de sistemas y sistemas generales. Sistemas discretos. Sistemas físicos. Sinergia y recursividad. Subsistemas. El contexto del sistema. Sistema abierto y cerrados. El proceso de sistema. Aplicaciones a sistemas reales educativos
Esteban Luna, Yik (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental hacer mención que vivimos en un mundo en donde el sistema se ha globalizado en todos los campos, pero todo comienza con la teoría general de los sistemas, ...