Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 403
Obstrucción nasal
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-02-24)
la obstrucción nasal es un síntoma que probablemente durante nuestra práctica diaria muchos vemos con bastante frecuencia, esta ponencia va a abordar sobre la anatomía de la nariz, la cual se encuentra ubicada en la parte ...
Frecuencia de obstrucción recurrente de las vías aéreas en caballos criollos colombianos con signología respiratoria
(Corporación Universitaria Lasallista, 2012)
Obstrucción de la vía aerea superior en paciente obeso masculino 28 años de edad
(Babahoyo, UTB 2017, 2017)
Conocimiento y prácticas maternas en el manejo de obstrucción de vías aéreas por cuerpos extraños en niños IE. Trujillo.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2023-06-09)
La presente investigación es de abordaje cuantitativo de diseño descriptivo correlacional tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y las prácticas maternas en el manejo de obstrucción de vías aéreas ...
Incidencia del Trauma Maxilofacial Asociado a complicaciones de la Vía Aérea.
(2011-10-14)
Objetivos: Determinar la incidencia del trauma maxilofacial y su relación con complicaciones de la vía aérea en una institución hospitalaria de tercer nivel de Santiago de Cali. Materiales y métodos: Se diseñó un estudio ...
Cricotiroidotomía de emergencia y ventilación transtraqueal percutánea
La cricotiroidotomía de emergencia es la realización urgente de una abertura en la
membrana cricotiroidea para establecer una vía aérea. Suele ser la última opción viable
y pronta para el manejo de la vía ...
Cricotiroidotomía de emergencia y ventilación transtraqueal percutánea
La cricotiroidotomía de emergencia es la realización urgente de una abertura en la
membrana cricotiroidea para establecer una vía aérea. Suele ser la última opción viable
y pronta para el manejo de la vía ...
Flujometría en la práctica de atención primaria
(Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias, 2010)
Análisis de las vías aéreas en pacientes con obstrucción respiratoria : Centro Radiodiagnóstico Dentaimagen 2017 - 2018.
(Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 2018)