Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 156
La generación Ni-Ni en Chile : constitución de la Identidad Narrativa en jóvenes que ni estudian ni trabajan
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016)
Mediante la siguiente investigación se busca comprender como se constituye la identidad narrativa en jovenes varones de 25 a 28 anos que ni estudian ni trabajan. Para eso se identificarán episodios de la etapa academica ...
Jóvenes que ni estudian ni trabajan: Qué políticas públicas son las adecuadas?
(Revista Mensaje, 2018)
Tiempos hipermodernos : subjetividades de jóvenes uruguayos que ni estudian ni trabajan
(UR. FP, 2015)
El presente pre - proyecto de investigación abarca la temática de la subjetividad de jóvenes uruguayos que ni estudian ni trabajan en el momento socio- histórico- cultural actual, la Hipermodernidad. Desde una perspectiva ...
Representaciones discursivas de los jóvenes “Ni-Ni” (ni estudian ni trabajan)
(Universidad Nacional de Luján, 2021)
El presente Trabajo Final de Graduación aborda cómo construyen los medios masivos
gráficos las representaciones discursivas sobre los jóvenes que ni estudian ni trabajan en la
Argentina desde el año 2011 hasta la ...
Los jóvenes que ni estudian ni trabajan, un fenómeno mundial Primera parte
(Instituto Belisario Domínguez, 2016)
Jóvenes que ni estudian ni trabajan (NINI) en Chile: Un estudio de sus determinantes
(2016)
Este trabajo estudia los determinantes de no estudiar y no trabajar de los j ovenes entre 15 y 29 a~nos en Chile, con especial foco en las diferencias por g enero de los j ovenes y en la separaci on por tramo de edad, dada ...