Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 2048
Evaluación de las interacciones moleculares de glucosamina, N-acetilglucosamina con capsaicina en medio acuoso y no acuoso mediante RMN”
(Universidad Veracruzana. Unidad de Servicios de Apoyo en Resolución Analítica. Región Xalapa, 2018-01)
Efecto comparativo de aceite esencial y extracto acuoso de hojas de Schinus molle L. “molle” sobre el crecimiento de Botrytis cinerea.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)
Botrytis cinerea, hongo fitopatógeno y agente causal de la podredumbre gris; se controla generalmente con agroquímicos, resultando en graves consecuencias ecológicas, por lo que se requiere de nuevas alternativas para su ...
Efecto comparativo de aceite esencial y extracto acuoso de hojas de Schinus molle L. “molle” sobre el crecimiento de Botrytis cinerea.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)
Botrytis cinerea, hongo fitopatógeno y agente causal de la podredumbre gris; se controla generalmente con agroquímicos, resultando en graves consecuencias ecológicas, por lo que se requiere de nuevas alternativas para su ...
Efecto del medio en la oxido-reducción de cobre : Comportamiento polarográfico del electrodo de cobre amalgamado en solventes no acuosos
(Universidad de Chile, 1985)
En esta tesis se describe un estudio polarográfico del efecto de diferentes solventes y de algunos sustratos básicos en las propiedades óxido-reductoras del cobre utilizando, además del electrodo tradicional de gota de ...
Determinación de parámetros cinéticos en la obtención de 1-feniletanol empleando como biocatalizador diplogelasinospera grovesii imi 171018 en medio acuoso.
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2012)
Es patente que las sociedades más avanzadas se han hecho muy sensibles a todo aquello que pueda afectar la calidad medioambiental como uno de los indicadores de la calidad de vida. En este contexto la población señala a ...
Determinación de parámetros cinéticos en la obtención de 1-feniletanol empleando como biocatalizador diplogelasinospera grovesii imi 171018 en medio acuoso.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)
Es patente que las sociedades más avanzadas se han hecho muy sensibles a todo aquello que pueda afectar la calidad medioambiental como uno de los indicadores de la calidad de vida. En este contexto la población señala a ...