Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 20
Fablar curso rimado por la cuaderna via, ¿mester de trovadores?
(Miño y Dávila, 2016)
Birds in the cancioneros: Zoo history, Symbology and Function of the Parrot in the Peninsular Lyrical Poetry from XIIIth to XVth CenturiesAves en los cancioneros : zoohistoria, simbología y funcionalidad del papagayo en la lírica peninsular entre los siglos XIII y XV
(Department of Literature. School of Philosophy and Literature, 2019)
Productividad del somnus et sensus aversi en el Cancionero del rey Don Denis de Portugal
(Presses Universitaires de Bordeaux, 2015)
Texto y música en la lírica gallego portuguesa medieval
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes, 2016)
1er. Cuatrimestre
Fablar curso rimado por la cuaderna via, ¿mester de trovadores?
(Miño y Dávila, 2016)
El verso alejandrino ha sido estudiado principalmente en lo que respecta a la articulación estrófica del mester de clerecía y sin establecer demasiadas relaciones con la producción poética medieval en romance. Reviso aquí ...
Posibilidades de reconstrucción filológico-musicológica de las cantigas del escarnio y maldecir gallego-portuguesas. Un caso del cancionero del rey don Denis
(Department of Literature. School of Philosophy and Literature, 2019)
Aves en los cancioneros : zoohistoria, simbología y funcionalidad del papagayo en la lírica peninsular entre los siglos XIII y XV
(Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2015)
Resumen: La lírica profana gallego-portuguesa resulta un corpus pobre en referencias animales. En el caso de las aves, por lo general estas apenas son nombradas allí sin especificación. Una de las pocas excepciones la ...