Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 67
Las Redes Sociotécnicas en Torno a la Investigación Biotecnológica del Maíz
(Universidad Autónoma del Estado de México, 2005)
Las Redes Sociotécnicas en Torno a la Investigación Biotecnológica del Maíz
(Universidad Autónoma del Estado de México, 2005)
Caracterización de la investigación biotecnológica del maíz en México: un enfoque etnográfico
(Asociación Nueva Antropología A.C., 2016)
Caracterización de una cepa silvestre de Didymosphaeria sp. (sin.= Paraconiothyrium brasiliense sensu lato) y aplicaciones derivadas de su actividad ligninolítica
(Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2018-08)
In this work, strain CMU-196 isolated in the state of Michoacán was characterized; identified at first as Paraconiothyrium brasiliense through molecular phylogeny using the ITS1 region of rDNA2, but later assigned to ...
Obtención de productos bioactivos por biotransformación de (-) α y (-) β pineno mediante acción enzimatica del Micelio de Pleurotus sapidus
(2019-11-14)
Pleurotus sapidus es un hongo comestible cuya fracción vegetativa se considera un desecho industrial por no destinarse a la alimentación humana. Pese a ello, el micelio posee relevancia biotecnológica ya que sus enzimas ...
Síntesis de esquemas tecnológicos integrados para la producción biotecnológica de alcohol carburante a partir de tres materias primas colombianas
(2008)
A pesar de que la producción de alcohol carburante se ha documentado ampliamente y escalado a nivel industrial empleando como materias primas principalmente caña de azúcar y maíz, el proceso está aún lejos de la eficiencia ...
Promoción de estrategias biotecnológicas interculturales para la producción agroecológica del policultivo basado en fríjol en el Caribe seco colombiano
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAMosquera (Colombia), 2023)
Colombia un país megadiverso, refiere de igual manera una ingente heterogeneidad y complejidad en las comunidades que en ella habitan; especialmente en los territorios de la periferia confluyen la biodiversidad y la riqueza ...