Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 168
Percepción de inseguridad ciudadana e inmigración en Quito, 2007-2012: estudio de caso 2012
(Quito/IAEN/2016, 2016)
La inseguridad : acto de habla y hegemonía conservadora
(Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología, 2012)
La inseguridad se ha asumido tradicionalmente como “miedo al delito”, predominando la dicotomía inseguridad objetiva / inseguridad subjetiva. Pero dicha noción tiene un alcance mayor y exige ser revisada conceptualmente. ...
Percepción de inseguridad ciudadana e inmigración Quito 2007 – 2012. Estudio de caso 2012.
(Quito/IAEN/2015, 2016)
Rojo o azul? La inseguridad ciudadana en Bolivia
(2016)
La inseguridad ciudadana en Bolivia es una constante en el debate público, una bomba de tiempo. Las iniciativas de reforma del sistema de seguridad ciudadana, las cumbres de Seguridad Ciudadana, los programas y proyectos ...
Las actividades del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, y su relación con sus dimensiones: objetiva, y subjetiva, en los pobladores del distrito de Mollendo-Arequipa, Periodo, 2014-2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar cómo las actividades del comité distrital de seguridad ciudadana, se relaciona con la dimensión objetiva, y subjetiva de la seguridad ciudadana, en los pobladores ...
Militancia universitaria e inseguridad: un análisis sobre los posicionamientos políticos de jóvenes militantes de dos agrupaciones políticas de la UNLP
(Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y CLACSO, 2019)
Seguridad objetiva y subjetiva en América Latina: Aclarando la paradoja
(Foro Brasileño de Seguridad Pública, 2016-04)
América Latina vive una epidemia de violencia a juzgar por los niveles de homicidios y de victimización delictiva. De acuerdo a la literatura, estos niveles de “seguridad objetiva” no se reflejan en los niveles de “seguridad ...