Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 14
Configuración de la nueva Área Metropolitana de Quito : usos del suelo y escenarios futuros para la planificación
(2020)
Las áreas metropolitanas han experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, especialmente en los sectores periurbanos. La literatura ha descrito este proceso de “expansión urbana” como un fenómeno que ...
Modelando la proyección territorial de las ciudades medias para la conformación de Esquemas Asociativos Territoriales: estudio de caso de la ciudad de Sogamoso del Departamento de Boyacá (Colombia) 1976-2047
(2022)
El desarrollo actual de las ciudades medias desafía las funciones tradicionales de intermediación que este tipo de ciudades cumple en la articulación de los vínculos urbano rurales. En el contexto de la globalización, estas ...
Estudio hidráulico del meandro del río Magdalena, municipio de La Dorada Caldas
(Departamento de Ingeniería CivilUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizales, 2019)
El Magdalena es el rio más importante del centro de Colombia, con una elevada dinámica e importantes cambios a través del tiempo. En un cerrado meandro de aproximadamente 8 km de longitud, se ubica La Dorada (Caldas); ...
Caracterización de los impactos ambientales a partir de la simulación multicriterio. caso de estudio: futura construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente, Bogotá.
Los proyectos viales son una inaplazable necesidad al crecimiento que supone el país, este tipo de actividades concibe grandes impactos y presión sobre los recursos naturales ya que genera residuos, emite gases efecto ...
Zonificación de amenazas por inundaciones en la quebrada floresta del municipio de Floresta - Boyacá
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríaBogotáEspecialización en Recursos Hídricos, 2021)
En el presente estudio se elabora un mapa de amenazas por inundación en la Quebrada Floresta municipio de Floresta – Boyacá, determinando aquellas zonas que, por sus características hidrológicas, hidráulicas y morfometricas ...
Transformación del envase de agua embotellada utilizando ecovio® en Colombia
(Universidad de La SabanaMaestría en Gerencia de IngenieríaFacultad de Ingeniería, 2018-02-23)
En la actualidad el consumo de agua embotellada en el mundo crece exponencialmente, en Colombia este mercado presentó un crecimiento total de 19,6 % entre 2010 y 2015 (Euromonitor International, 2016b). Este fenómeno, ...
Blastoise, software de cálculos hidrológicos para la obtención de caudales máximos mediante el modelo HEC – HMS
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríaBogotáIngeniería Civil, 2021)
Esta investigación de enfoque cuantitativo presenta la elaboración de un software que busca servir de herramienta para calcular ecuaciones de hidrología usadas principalmente en los ríos donde hay escasez de datos de régimen ...
Estimación de emisiones y concentraciones de PM10 fugitivo proveniente del sector de la construcción a partir de factores de emisión, usando como caso de estudio el AMCO
(Universidad Tecnológica de PereiraFacultad de Ciencias AmbientalesPereiraAdministración Ambiental, 2023)
La atmósfera nocturna en un área urbana tropical de terreno complejo. Caso de estudio: el Valle de Aburrá (Colombia)
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Minas - Maestría en Ingeniería - Recursos HidráulicosDepartamento de Geociencias y Medo AmbienteFacultad de MinasMedellínUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2022-08-24)
Esta investigación caracterizó la estructura térmica y dinámica de la capa límite nocturna para el año 2017 en el Valle de Aburrá–Colombia, un área urbana tropical con topografía compleja. Se utilizaron registros provenientes ...