Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 32
Casa de Todos
(2019-02-08)
Historically, the project reinterprets natives displacement and speaks about architecture in movement, which was the most difficult moment for the Embera Katío in town. It is a project that by its paths and by the absence ...
El derecho a la consulta previa en los pueblos indígenas, como garantía de protección cultural y ambiental en Colombia
(Facultad de DerechoDerecho, 2019)
Este trabajo pretende evidenciar y mostrar la relevancia y el impacto que tiene para Colombia la violación del derecho de consulta previa, en especial a los pueblos indígenas en nuestro país, se analiza la razón de existencia ...
De la semilla a la prenda y cómo la Moda ha logrado destruir el mundo que alimenta
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Arquitectura - Maestría en Artes Plásticas y VisualesEscuela de artesFacultad de ArtesMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2021-11-04)
Enmarqué el proceso de esta tesis dentro de una perspectiva de prácticas artísticas indisciplinadas, prácticas que me ayudaron a incorporar gestos, acciones, denuncias y dispositivos. Formas desarrolladas desde diferentes ...
Análisis de la calidad de vida en comunidades indígenas. Una revisión de la literaturaAnalysis of the quality of life in indigenous communities. A review of the literature
(Corporación Universidad de la CostaColombia, 2023)
Pueblo de colores, lucha y aguante. Reflexiones sobre la cultura propia wayúu para un proyecto de cooperación internacional
(Universidad Santo TomásPregrado SociologíaFacultad de Sociología, 2019-05-31)
Colombia as a multicultural and multi-ethnic territory, demonstrates with each of these peoples and communities, a historical struggle to maintain a greater life; In this work we sought to identify and interpret from a ...
La familia en el contexto contemporáneo
(Universidad Santo TomásProducción Editorial, 2020)
Desarrollo organizacional y prospectiva territorial en resguardos indígenas wayuu del Distrito Especial turístico y Cultural de Riohacha, departamento de La Guajira
(Universidad de La GuajiraFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasDistrito Especial, Turístico y Cultural de RiohachaMaestría en Administración de Empresas, 2020)
Las organizaciones son tan antiguas como el hombre mismo, por su carácter social y gregario, precisamente gracias a esas características ha podido sobrevivir permitiéndole evolucionar, enfocado en la necesidad de organizarse ...
El reconocimiento como proceso de vinculación de la raíces indígenas en la comunidad Mhuysqa de Sesquilé “Los Hijos del Maíz’’
(Facultad de PsicologíaPsicología, 2017)
El presente trabajo busca fortalecer el reconocimiento que tienen las personas externas de la Comunidad Mhuysqa de Sesquilé “Los hijos del maíz” por medio de acercamientos sistemáticos a dicha comunidad por parte de ...