Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 188
La representación del ave símbolo del Dios Sua. El Dios Sol entre los Chibcha
(Fundación Universidad de América, 2009-08)
El texto que se publica corresponde a la ponencia “La Representación del ave, Símbolo del Dios Sua: El Dios Sol entre los Chibcha de Colombia”, seleccionado por la Universidad de Chicago en el año 1951, como parte de las ...
Vínculos de la mitología chibcha con la de otros pueblos americanos
(Fundación Universidad de América, 2009-09)
La publicación Hilando Memoria Indígena, a través de la cual se pretende contribuir al rescate, difusión y apropiación del patrimonio cultural material e inmaterial, dedica este número a la antropóloga Edith Jiménez de ...
Memoria sobre las antigüedades neogranadinas.
(2014-06-25)
Introducción al estudio de las literaturas tradicionales chibchas
(Universidad de Costa Rica, 2015)
Prólogo del libro: El maíz: semilla, cultivo, alimento, vida en las tradiciones indígenas mesoamericanas y chibchense de Costa Rica
(2021-06-14)
Prólogo del libro digital "El maíz: semilla, cultivo, alimento, vida en las tradiciones indígenas mesoamericanas y chibchense de Costa Rica", de la antropóloga Vania Solano Laclé. Con esta publicación se inaugura la ...
La estructura social chibcha
(Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992), 1946)
1.-Distribución territorial; 2.-Población; 3.-Nombre.Título I. Organografía social chibcha. Capítulo primero: El Clan; Capítulo segundo: La Tribu; Capítulo tercero: Las Confederaciones Chibchas.
Transitividad en el discurso bribri
(Universidad de Costa Rica, 2015)
Influencia del comercio colonial en el financiamiento económico de la provincia de Costa Rica
(Universidad Nacional - Universidad de Costa Rica, 2012)
Los muiscas como proyección de la cultura chibcha
(Universidad de La Salle. Facultad de Filosofía y Humanidades. Filosofía y Letras, 1986)