Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 94
Caracterización de aislamientos de Colletotrichum lindemuthianum de Ecuador y Guatemala para identificar genes de resistencia
(Universidad de Costa Rica, 2007)
Calibración de modelos empíricos para estimar el incremento de diámetro en frutos de cerezo
(Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2019)
Niveles de respuesta de cuatro cultivares de orégano al estrés salino: Ajuste dosis de estrés
(2020)
En las regiones productivas de Traslasierras (Córdoba) y en el departamento San Carlos (Mendoza) el uso de aguas subterráneas con restricciones por salinización impacta sobre los rendimientos potenciales del cultivo. Existen ...
Caracterización de nuevos aislados de Drechslera tritici-repentis y su efecto sobre el comportamiento de cultivares de trigo
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2015-04)
Actualmente, se conocen en el mundo ocho razas de Drechslera tritici-repentis (Died) (teleomorfo Pyrenophora tritici-repentis, Died) determinadas sobre líneas diferenciales de trigo; sin embargo muchos investigadores ...
Modelos logisticos con base meteorologica para predecir niveles de la Fusariosis de la espiga de trigo en cultivares de distintas susceptibilidad a la enfermedad
(Asociación Argentina de Agrometeorología, 2020-11-23)
La Fusariosis de la espiga de trigo (FET) es una enfermedad altamente difundida en el cultivo de trigo en Argentina, afecta directamente el rendimiento en grano y además, al producirse sustancias tóxicas llamadas micotoxinas, ...
Aplicación diferencial de agua y fertlizantes en vides (Vitis vinífera), cultivar Carmènére.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ingeniería AgrícolaDepartamento de Recursos Hídricos.Chillán., 2005)
Este proyecto de título se desarrolló durante la temporada agosto 2003 -
agosto 2004, en el marco del proyecto FONDEF D02I – 1146. Su objetivo fue
analizar los efectos de niveles diferenciales de agua y fertilizante en ...
Ensayo de densidades del cultivar Memby Porá
(Fundación Proarroz, 2019-08)
Memby Porá presenta inicialmente hojas levemente inclinadas que le permiten captar, al inicio, una buena cantidad de radiación, disminuyendo las pérdidas en el suelo, para adquirir una posición de hojas erectas más ...