Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 13
LAPAROSCOPIA EN CIRUGÍA PRIMARIA DEL CÁNCER DE OVARIO AVANZADO
(Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, 2008)
Sobrevida a cinco años en pacientes con cáncer de ovario epitelial avanzado sometidas a cirugía de Citorreducción óptima en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante 2015 - 2019.
(Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 2021)
Tuberculosis peritoneal con presentación clínica como cáncer ovárico avanzado: Revisión de la literatura
(Facultad de Ciencias, 2016)
Se presenta el caso de paciente con ascitis, masa pelviana y CA 125 elevado, sugerentes de cáncer ovárico avanzado. Se realizó laparoscopía que demostró lesiones compatibles con tuberculosis peritoneal. La biopsia laparoscópica ...
Factores pronósticos asociados a la sobrevida global de 5 años en pacientes con cáncer ovárico epitelial atendidas en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, 2012-2017.
(PE, 2023)
El cáncer de ovario es una neoplasia maligna que afecta a muchas mujeres a nivel mundial, sobre todo en países desarrollados, siendo considerado el tercer cáncer ginecológico más frecuente con tasas de letalidad altas, sin ...
Isoformas del receptor TRKA y su relación con ADAM17 en el cáncer ovárico epitelial
(Universidad de Chile, 2011)
El receptor de alta afinidad de la neurotrofina NGF, TRKA, ha sido asociado con distintos tipos de cáncer, pudiendo encontrarse isoformas de este receptor. En el cáncer ovárico no se han descrito isoformas de este receptor, ...
Perfil epidemiológico de cáncer ovárico
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina, 2018)
En nuestro estudio analítico de Cáncer de ovario se ha determinado la prevalencia, incidencia diagnostico, factores de riesgo y mortalidad que intervienen en su estudio ya que es una afectación común en las mujeres de todo ...
Evaluación de cambios en proliferación y de expresión génica en células IG10 en respuesta a FSHEvaluación de cambios en proliferación y de expresión génica en células ig10 en respuesta a fsh
(2015)
El cáncer ovárico (CO) es una enfermedad progresiva y relativamente asintomática. Un 71% de las mujeres son diagnosticadas en estados avanzados (III - IV). El CO representa la segunda causa de muerte por cáncer ginecológico ...
Efecto de la sobreexpresión de miR-145 más miR-23b, en la proliferación, migración e invasión de líneas celulares de cáncer ovárico epitelial : bases para el desarrollo de una nanoformulación
(Universidad de Chile, 2023)
Introducción: El cáncer ovárico epitelial (COE) es una de las neoplasias ginecológicas más letales. Este se caracteriza por la aparición tardía e inespecífica de síntomas y por una quimiorresistencia en estadios avanzados. ...
Estudio Inmunohistoquímico De Marcadores De Historial Reproductivo En El Ovario Murino EstropausicoEstudio inmunohistoquímico de marcadores de historial reproductivo en el ovarió murino estropausico
(2016)
El cáncer ovárico (CO) es la segunda causa de muerte por cáncer ginecológico en Chile. El diagnóstico de esta enfermedad, ocurre en menopausia, post-menopausia y en estadios avanzados A la fecha no se han desarrollado ...