Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 12811
Sujeto, violencia y lazo social
(Universidad de AntioquiaPsicologíaFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Departamento de Psicología, 2004)
Tigres de papel, recuerdos de película. Memoria, oposición y subjetivación política en el cine argentino y colombiano.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)
Este libro es producto de una investigación que convirtió en objetos de estudio la memoria, la oposición y la subjetivación política en el cine argentino y colombiano, pesquisa que se enmarca en los trabajos del grupo de ...
La Comisión Investigadora de 1958 y la Violencia en ColombiaComissão Investigadora de 1958 e a Violência na Colômbia
La Comisión Nacional Investigadora de las Causas y Situaciones Presentes de la Violencia en el Territorio Nacional, mejor conocida como La Investigadora, fue creada en 1958 en los albores del denominado Frente Nacional. ...
La Comisión Investigadora de 1958 y la Violencia en ColombiaComissão Investigadora de 1958 e a Violência na Colômbia
La Comisión Nacional Investigadora de las Causas y Situaciones Presentes de la Violencia en el Territorio Nacional, mejor conocida como La Investigadora, fue creada en 1958 en los albores del denominado Frente Nacional. ...
Tierra, conflicto y violencia en Colombia, una mirada filosófica a la apropiación de la tierra
(Universidad de La Salle. Facultad de Filosofía y Humanidades. Maestría en Filosofía, 2016)
¿Por qué somos así?: Una posible lectura de la violencia en colombiaA critical-hermeneutical view of social Why are we like this? A possible way to read violence in ColombiaPor que somos assim?: uma possível leitura da violência na colômbia
(Corporación Universitaria LasallistaFacultad de Ciencias Sociales y Educación, 2015)
Sujeto, violencia y lazo social
(Medellín, Colombia, 2009)
Nación y cultura política. El caso de una localidad colombiana en el período de la violenciaNation culture and politics. The case of a Colombian town in the period of violence
(Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales y HumanasHistoria Moderna y ContemporáneaColombia, 2017)
Creencias legitimadoras de la violencia de adolescentes afrodescendientes escolarizados víctimas del conflicto armado
(Universidad del NorteMaestría en Desarrollo SocialHumanidades y Ciencias Sociales, 2019)
La violencia y la memoria colectiva.
(2018-05-02)
La violencia de los años 1950 es un conflicto social que se cerró sin que existiera una adecuada reparación de las víctimas, un enjuiciamiento de los responsables y una elaboración del significado de los sucedido. Sin ...