Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 22
FROM TROMPE L'OEIL TO STILL LIFE: A READING OF THE EPISODE OF DON MELÓN DE LA HUERTA AND DOÑA ENDRINA, FROM THE LIBRO DE BUEN AMORDEL TRAMPANTOJO AL BODEGÓN: UNA LECTURA DEL EPISODIO DE DON MELÓN DE LA HUERTA Y DE DOÑA ENDRINA, DEL LIBRO DE BUEN AMOR
(2022)
© 2022 WSEAS TRANSACTIONS on INFORMATION SCIENCE and APPLICATIONS. All rights reserved.From an iconic-textual perspective, I propose a reading of the «episodio de don Melón de la Huerta y de doña Endrina» from Libro de ...
WOMEN AND WAR IN THE COLONIAL SPANISH AMERICAN EPIC Gendered Boundaries and Erotic Conquest
(ROUTLEDGE, 2022)
© 2022 WSEAS TRANSACTIONS on INFORMATION SCIENCE and APPLICATIONS. All rights reserved.From an iconic-textual perspective, I propose a reading of the «episodio de don Melón de la Huerta y de doña Endrina» from Libro de ...
La «Véronique» de Zurbarán
(PPGAV-UFRGS, 2018)
Tromp l’oeil : uma pesquisa ficcional [em ensino de arte]
(2019-04-23)
Tromp l’oeil é uma pesquisa ficcional que explora e reflete sobre o ensino de artes visuais a partir da falsificação de arte. Investiga crenças e verdades que percorrem o campo da arte e do ensino de artes visuais, incluindo ...
¿Tromp l’oeil en pinturas rupestres? Síntesis dinámica de la figura “El danzarín”. sitio arqueológico La Tunita.
(Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti, 2014)
Este trabajo aborda el análisis morfológico de la imagen del personaje conocido en la actualidad como “El danzarín” del sitio arqueológico La Tunita, ubicado en la vertiente oriental de la sierra de El Alto ...
La intriga policial como trompe l’oeil en las novelas de Pablo de Santis
(Universidad de Sonora, 2005)
La intriga policial como trompe l’oeil en las novelas de Pablo de Santis
(Universidad de Sonora, 2005)
Michel Cartón y Jean-Baptiste Meyer (Eds.). La societé des savoirs : ¿Trompe-l'oeil o perspectives? París, l 'Harmattan-IUED-IRD, 2006, 324 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007-07)
Gracias a su flexibilidad y capacidad de movilización, la noción de “sociedad de los saberes” o “sociedad del conocimiento” ha sido ampliamente utilizada, desde mediados de la década de 1990, como estandarte de un nuevo ...
Capela de São João Batista
(2013)