Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 36
Nivel de desarrollo de las habilidades orofaciales en estudiantes de la Institucion educativa N° 1028 - Satipo , 2019
(Universidad Católica Los Ángeles de ChimbotePE, 2021-02-02)
En la presente investigación titulada nivel de desarrollo de habilidades orofaciales en estudiantes de 3 años de la Institución Educativa. N° 1028, La Florida Satipo-2019 En donde se especifica que la articulación del ...
Nivel de desarrollo de las habilidades orofaciales en estudiantes de la Institucion educativa N° 1028 - Satipo , 2019
(Universidad Católica Los Ángeles de ChimbotePE, 2021)
Aplicación de técnicas participativas de canciones, adivinanzas, dibujos y ejercicios orofaciales para mejorar el desarrollo del lenguaje en niños de 3 años de edad en la Institución Educativa Inicial Cuna-Jardin Unsa-Cercado, Arequipa 2018
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2018)
La investigación tiene como objetivo principal proponer Técnicas Participativas como canciones, adivinanzas, dibujos y ejercicios orofaciales para mejorar el desarrollo del lenguaje en niños de tres años de edad. Teóricamente ...
El Cuento Infantil como Estrategia Didáctica para estimular el Desarrollo del Lenguaje Oral en niños de cinco años de la Institución Educativa Particular Linus Pauling del distrito de Selva Alegre
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2019)
Esta propuesta está basada en la metodología lúdica creativa que se ubica dentro de un concepto de aprendizaje activo, donde el niño aprende mediante el juego, pretende fomentar el pensamiento creativo, promover, procesos ...
El Cuento Infantil como Estrategia Didáctica para estimular el Desarrollo del Lenguaje Oral en niños de cinco años de la Institución Educativa Particular Linus Pauling del distrito de Selva Alegre
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2019)
Estrategias metodológicas para el desarrollo del aparato fonoarticulador en niños de 2 a 3 años.
(Universidad de Guayaquil - Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, 2021)
El presente trabajo investigativo tiene como finalidad indagar las causas de
las carencias presentes en los niños de la Escuela Particular “Matilde
Hidalgo de Procel” en la ciudad de Guayaquil, relacionado con falta ...
Estudio comparativo de efectividad de la aplicación de técnicas propioceptivas en pacientes con Síndrome de Down que presentan problemas orofaciales en funciones de: deglución, masticación y respiración, en edades de: 4 a 10 años, en la fundación “El Triángulo” en Quito de octubre 2012 a febrero 2013.
(QUITO / PUCE / 2013, 2013)
Los niños con Síndrome de Down, suelen presentar dificultades en masticación, deglución, así como problemas respiratorios. Es decir, existe una marcada problemática relacionada con la función de la musculatura orofacial. ...
Descripción de órganos fonoarticulatorios y funciones orofaciales de los estudiantes de interpretación musical, mención vientos caña simple y bisel
(Universidad de Chile, 2012)
Un manejo óptimo de la técnica instrumental y la mantención de la postura facial
durante la conformación de la embocadura, son aspectos importantes para el Instrumentista de
Viento al momento de la interpretación. Es por ...