Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 103
Hidroterapia en terapia física
(2018-06-07)
La hidroterapia es un tratamiento terapéutico que usa las propiedades del agua como dicho fin
ya sea térmico o mecánico que se realizan en función a las necesidades de la persona, la
patología, disfunción y la sintomatología. ...
Manual de hidroterapia
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2000)
Contiene información sobre los beneficios de la hidroterapia en la conservación de la salud. Al respecto, hace una reseña histórica de esta técnica y explica sus principios físicos y fisiológicos; luego se centra en los ...
Efectividad de la aplicación de hidroterapia en el desarrollo psicomotor en niños con síndrome de Down de 0 a 19 meses en el Prite “Divina Misericordia” - Huancayo 2019
(Universidad ContinentalPE, 2019)
Objetivo: Evaluar la efectividad de la aplicación de la hidroterapia en el desarrollo
psicomotor en niños con síndrome de Down de 0 a 19 meses en el PRITE “Divina
Misericordia” – Huancayo 2019. Material y métodos: Tipo ...
Cinta trotadora e hidroterapia en programas de rehabilitación canina y felina
(Editorial Académica Española, 2019)
El presente capítulo propone contribuir en el conocimiento sobre la aplicación práctica de la cinta trotadora e hidroterapia en programas de rehabilitación canina, extendiendo su uso potencial a la especie felina. El ...
BENEFÍCIOS DA HIDROTERAPIA NOS PACIENTES PORTADORES DE SEQUELA DE ACIDENTE VASCULAR CEREBRAL: UMA REVISÃO DA LITERATURA
(Universidade Federal de Santa Maria, 2016)
Hidroterapia : actividad dramatización y rítmica y su influencia en el mejoramiento verbal en niños Down
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Tecnología Médica, 2012)
Al terminar la presente investigación se establece la afectación del problema de niños con síndrome de Down, que a pesar de tener problemas lingüísticos pueden ser rehabilitados. La hidroterapia demuestra a través de ella ...
MANUAL DE REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA DEL MIEMBRO PELVIANO EN PERROS (CON PÉRDIDA DE MASA MUSCULAR)
(Universidad Autónoma del Estado de México, 2017)