Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 36
Análisis Comparativo entre Microextracción en Fase Sólida y Espacio Libre Estático de Productos de Oxidación Provenientes del LÚpulo (Humulus lupus) en Cerveza Mexicana Tipo Lager
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015)
Estudio sobre la determinación de residuos de hidrocarburos totales de petróleo en productos de la cadena alimenticia pesquera
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Químicas, 2021)
El presente trabajo constituye una investigación bibliográfica con el objetivo de identificar la metodología analítica para la determinación de residuos de hidrocarburos en matrices con un importante contenido graso. El ...
Extracción cuantitativa de bifenilos policlorados desde aguas y de su fracción biódisponible en suelos mediante sorción en un dispositivo de disco rotatorió
(2015)
Los bifenilos policlorados (PCBs) son compuestos orgánicos sintéticos consideradosaltamente peligrosos, cuyo uso fue prohibido durante la década de 1970. Debido a supresencia en diversas matrices medioambientales y a la ...
Estudio de los métodos extractivos de compuestos volátiles para su determinación en cacao de aroma
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Químicas, 2020)
El objetivo global de este estudio fue comparar la eficiencia de cuatro métodos extractivos, entre ellos micro-extracción de fase solida con espacio de cabeza (HS- SPME), evaporación de aroma asistida con solvente (SAFE), ...
Análisis Comparativo entre Microextracción en Fase Sólida y Espacio Libre Estático de Productos de Oxidación Provenientes del LÚpulo (Humulus lupus) en Cerveza Mexicana Tipo Lager
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 01/12/1999)
El sabor de la cerveza es una combinación de impresiones olfatoria y gustativas que tiene una importancia crucial en la aceptación de este producto por el consumidor. Las características distintivas del sabor de una cerveza ...