Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 42
Análisis de la aplicación de la punción seca vs el tratamiento fisioterapéutico convencional en pacientes con síndrome cervical, que acuden al servicio de Fisioterapia de la PUCE, en el periodo agosto a octubre 2015.
(PUCE, 2016)
El presente trabajo es una investigación en la cual se comparó la técnica de punción seca de entrada y salida de Hong junto con el tratamiento fisioterapéutico convencional y solo la aplicación del tratamiento convencional ...
Punción Seca en Punto Gatillo
(Universidad Nacional de Chimborazo, 2021)
Punción seca más tratamiento fisioterapéutico convencional versus tratamiento fisioterapéutico convencional en pacientes con síndrome miofascial cervical de la Clínica San Pablo 2022
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)
En cuento al, tratamiento invasivo, una de las técnicas más utilizadas, es la técnica
de Punción Seca (PS), que consiste en la estimulación mecánica de las agujas
como agente físico para inactivar los puntos gatillo, ...
Punción seca en terapia física
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2020-01-30)
La punción seca es una técnica un procedimiento en a cuál tiene como propósito el tratamiento del síndrome miofascial ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de diversas patologías y síndromes que presentan dolor. ...
Análisis del manejo de la punción seca vs el tratamiento fisioterapéutico convencional en pacientes con síndrome cervical, que acuden al servicio de fisioterapia del Hospital Privado de Piura, en el periodo Agosto A Octubre 2015.
(Universidad San PedroPE, 2018-12-28)
El objetivo de nuestro estudio es Evaluar la funcionabilidad en cuanto al dolor luego de la aplicación de Punción seca a los estudiantes y personal administrativo con síndrome cervical que asisten al Centro de Terapia ...
Aplicación de la técnica de punción seca en puntos gatillo de origen miofascial en los pacientes que acuden al Centro de Fisioterapia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
(PUCE, 2015)
La investigación realizada en el centro de Rehabilitación Física de la Pontificia
Universidad Católica del Ecuador (P.U.C.E.), tuvo varios objetivos los cuales se
cumplieron al finalizar el trabajo de investigación donde ...
Aplicación de la técnica punción seca en los puntos gatillo del síndrome miofascial del músculo trapecio superior en los ciclistas profesionales atendidos en Fisiomed entre los meses agosto – septiembre de 2017.
(PUCE, 2018)
RESUMEN
El presente trabajo de investigación realizado en el centro de Rehabilitación y
Prevención FISIOMED tuvo como objetivo principal determinar el efecto de la técnica
punción seca en el músculo trapecio superior ...
Beneficios de la punción seca en el dolor crónico del cuadrado lumbar
(Universidad Nocional de Chimborazo, 2022)
Efectos de la punción seca en pacientes con espasticidad post Ictus
(Universidad Nocional de Chimborazo, 2023)