Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 47
Elaboración de un sucedáneo de café soluble a partir de la semilla del Salak Salacca y comparar con un café arábigo sus propiedades físicas químicas
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química, 2019)
Se elaboró un sucedáneo de café soluble a partir de la semilla Salak Salacca. Se realizaron análisis fisicoquímicos al producto final y se comparó sus propiedades con un café arábigo. Para eliminar la cantidad de agua de ...
Obtención de un sucedáneo del café a partir de haba y fréjol tostados.
(Quito: UCE, 2013)
Un sucedáneo del café a partir de haba y fréjol tostados se obtuvo en el presente estudio. Para lo
cual se sometió a las dos leguminosas a tres tipos de tostación: tostado claro (30 y 20 min),
tostado medio (35 y 24 min) ...
Optimización del tiempo y temperatura en la obtención de sucedáneo de café a base de frejol bayo (Phaseolus vulgaris) y algarroba (Prosopis pallida)
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020)
La presente investigación tiene como objetivo optimizar tiempo y temperatura en la obtención de un sucedáneo del café, a partir de la mezcla en diferente proporción del fréjol y algarroba tostados y molidos; se sometió a ...
Webinar Camino del café Centroamericano: De su producción al consumo
(2022-06-10)
Temas a tratar:
Sostenibilidad de la producción de Café.
Papel de la mujer en las comunidades cafetaleras.
Uso del agua.
Mercado centro americano del café.
Evaluación del algarrobo (prosopis, juliflora) para la elaboración de un sucedáneo de café como aprovechamiento agroindustrial.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Agroindustrial, 2017)
El algarrobo es un árbol utilizado para recuperar ecosistemas degradados que han tenido un alto impacto ambiental y se convierte en un producto innovador según la NTC 3534 del 2007. El propósito del proyecto es caracterizar ...
Evaluación del algarrobo (prosopis, juliflora) para la elaboración de un sucedáneo de café como aprovechamiento agroindustrial.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Agroindustrial, 2017)
El algarrobo es un árbol utilizado para recuperar ecosistemas degradados que han tenido un alto impacto ambiental y se convierte en un producto innovador según la NTC 3534 del 2007. El propósito del proyecto es caracterizar ...
Plan de exportación de un sucedáneo del café instantáneo a base de haba, cebada y soya hacia el mercado de Hamburgo Alemania
(Guayaquil: ULVR, 2018., 2018)
Elaboración de un sucedáneo de café (coffea arabica l.) a base de haba (vicia fba l.) y pajuro (erythrina edulis triana.), proveniente del distrito de Luya región Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2012)
Definición de parámetros de calidad del café de algarroba para la elaboración de una norma técnica
(Universidad de Piura, 2012-10-31)