Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 32
Las desigualdades educativas durante la pandemia en la educación primaria de Argentina
(Universidad Andina Simón Bolívar, 2020)
¿Seguimos educando? El programa oficial de educación durante la pandemia y sus efectos en un contexto de segregación educativa¿Seguimos Educando?: the official distance education program during COVID-19 pandemic and its application in a context of educational segregation
(Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Letras, 2021-10-21)
Este artículo analiza el programa Seguimos Educando, desarrollado por el Ministerio de Educación de Argentina como propuesta de continuidad educativa ante el contexto de aislamiento obligatorio por Covid-19. Se analiza su ...
Las desigualdades educativas durante la pandemia en la educación primaria de ArgentinaEducational inequalities during the pandemic in primary education in Argentina
(Universidad Andina Simón Bolivar, 2020-11)
Este artículo estudia el efecto de las medidas educativas implementadas por el gobierno argentino durante la cuarentena por Covid-19, en especial aquellas destinadas a garantizar la continuidad educativa en las escuelas ...
Las desigualdades en la educación secundaria argentina durante la pandemiaInequalities in Argentine secondary education during the pandemic
(Universidad de Málaga, 2021-07)
El presente trabajo analiza las consecuencias educativas de la pandemia por coronavirus en la educación secun-daria argentina y los efectos que generó la segregación educativa en los docentes y el alumnado en un contexto ...
Seguimos educando…¿pero...cómo? Reflexiones en torno a continuidades y rupturas en la vida escolar en tiempos de pandemia
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
Proponemos en esta breve presentación algunas preguntas que han emergido como cuestiones de necesario y urgente abordaje ante la reconfiguración del campo escolar devenida con la situación sociosanitaria demarcada por la ...
Estudo de representação cartográfica em sala de jovens e adultos
(Universidade Estadual Paulista (Unesp), 2003)
Introdução: O estudo e a compreensão da representação espacial através de mapas é muito importante para o entendimento e a análise dos processos que atuam sobre o espaço – territorial e social – e que, por conseqüência, o ...