Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 133
La nulidad de la renuncia voluntaria del trabajador por vicio del consentimiento
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2022)
La tesis titulada “Nulidad de la renuncia voluntaria del trabajador por vicio del
consentimiento”, se planteó como problema: ¿Cuáles son los fundamentos jurídico-
doctrinarios para determinar la nulidad de la renuncia ...
La renuncia voluntaria del trabajador como forma de culminar la relación laboral.
(Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 2020)
Renúncia voluntária à aposentadoria
(Editora Fórum e Editora FGV, 1998)
Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre reintegro de bonificación por renuncia voluntaria, en el expediente N°00085-2011-0-2501-JR-LA-04, del distrito judicial del Santa –Chimbote .2017
(Universidad Católica Los Ángeles de ChimbotePE, 2018-05-03)
La investigación tuvo como problema: ¿cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre, reintegro de bonificación por renuncia voluntaria según los aspectos de importancia como lo son: normativos, ...
La reducción del preaviso en los casos de renuncia unilateral por parte del trabajador
(Universidad Señor de SipánPE, 2015)
La presente investigación se ha titulado La Reducción del Preaviso en los casos de Renuncia Unilateral por parte del Trabajador, en el que cual se han evidenciado empirismos normativos y discrepancias teóricas, asimismo ...
La suscripción anticipada de la renuncia voluntaria por exigencia del empleador, en la ciudad de Machala, provincia de El Oro, en el año 2013, es violatoria de los derechos de los trabajadores, los mismos que están caracterizados en la constitución de la república del Ecuador.
(Machala : Universidad Técnica de Machala, 2013)
En nuestra sociedad, los trabajadores bajo relación de dependencia sujeto al código del trabajo, han venido desarrollando de manera eficaz cada una de sus actividades de acuerdo a sus puestos de trabajo, con la finalidad ...
Ecuador reglamento sustitutivo del reglamento de la ley de modernización del estado, privatizaciones y prestaciones de servicios públicos por parte de la iniciativa privada.
(Quito: Banco Central del Ecuador, 1965, 2015)