Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 119
La informalidad resiliente : estudio de la inseguridad jurídica en la tenencia de la tierra en Colombia, las instituciones y las políticas de desarrollo rural
La implementación efectiva del proceso de formalización de la propiedad rural representa un desafío central para las políticas públicas que actualmente se diseñan e implementan para el desarrollo rural integral. La presente ...
Desigualdades que muestra la pandemia
(Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina, 2020-12-14)
La pandemia puso en evidencia antiguas y nuevas desigualdades será preciso atender en el corto plazo. ¿Cómo se puede trabajar para desarmar la pobreza en Argentina?
¿Cuáles son los mecanismos que perpetúan y agravan la ...
Uso actual del suelo y régimen de tenencia de tierras; rol de los productores frente a los recursos naturales y las actividades extractivas en Tamshiyacu, distrito de Fernando Lores, región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)
El presente trabajo se realizó en la ciudad de Tamshiyacu, distrito de Fernando Lores y se ubica específicamente en el contexto de la carretera Yavarí-Miri (0-8 Km) en el cual se ubican familias dedicadas a la actividad ...
Trabajo escalonado de Planteamiento II: Antecedentes históricos de la tierra: Departamentos de Ayacucho, Ica y Huancavelica, Región Sur medio
(Universidad Nacional de Ingeniería, 2023)
Características de la tenencia y uso de la tierra en el área del proyecto de desarrollo rural de la región del Ariari (Meta).
(Instituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia), 1975)
Se describe el uso de la tierra (agricultura, pastos y otros usos), los principales productos agrícolas y principales explotaciones pecuarias, el régimen de tenencia (propiedad, colonato, arrendamiento), el manejo de las ...
Extranjerizaron de la tierra en la Altillanura Colombiana, durante el periodo 2002-2015
La Altillanura colombiana una región biogeográfica al oriente del país, con una superficie de 13.632.020 hectáreas que abarca un representativo 11,93 por ciento de todo el territorio nacional (IGAC, 2014), ubicada en una ...
Propiedad de la tierra y uso de los recursos naturales en la amazonía. Caso de estudio: cordillera del Cóndor, cantones de Yantzaza, Pangui y Paquisha provincia de Zamora Chinchipe
(QUITO / PUCE / 2006, 2006-08)
La presente investigación busca comprobar la validez de las tesis, de Garrett Hardin,
sobre el irreversible sobre uso de los recursos naturales comunales, para el caso de
una de las regiones más importantes del país, en ...
En el lecho de muerte de la reforma agraria. Las nuevas modificaciones a la Ley Federal de Reforma Agraria
(Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, 1984)
Tenencia y uso de la tierra en la cuenca del Lago Petén Itzá, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)
La presente tesis de investigación aborda el tema de la tenencia y el uso actual de la tierra en la cuenca del lago Petén Itzá, en el período comprendido desde la disolución del FYDEP en 1986 hasta el 2001. Por medio de ...