Search
Now showing items 1-10 of 20532
Marco Referencial da Universidade
(PUCRSPorto Alegre, 2012)
Marco Referencial vigente a partir de 2012. Substituiu o Marco Referencial anterior.
Marco Referencial da Universidade
(PUCRSPorto Alegre, 2012)
Marco Referencial vigente a partir de 2012. Substituiu o Marco Referencial anterior.
Marco Referencial da Universidade
(PUCRSPorto Alegre, 1970)
Marco Referencial vigente entre a década de 1970 e 2012. Em 2012 foi substituído por uma nova versão.
Marco Referencial da Universidade
(PUCRSPorto Alegre, 1970)
Marco Referencial vigente entre a década de 1970 e 2012. Em 2012 foi substituído por uma nova versão.
Equivalence principle: accelerating in space vs. remaining stationary in gravity
(Penn State Schuylkill, 2016)
Equivalence principle: accelerating in space vs. remaining stationary in gravity
(Penn State Schuylkill, 2011)
Referencial Nacional de joyería : documento referencial Segovia.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2005., 2005)
Actividad creativa que, partiendo de las necesidades explícitas y de los conocimientos existentes, conduce a la definición de un producto que satisfaga esas necesidades.
Para el caso de Segovia, el proceso de diseño se ...
Elaboración referencial tejeduría en Cucunubá : informe final.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2011., 2011)
Proceso de certificación del Sello de Calidad Hecho a Mano de los artesanos que se dedican al oficio de tejeduría en telar horizontal, elaboran diversos productos como ruanas, ponchos, cobijas, chales entre otros, utilizan ...
Referencial oficio de tejeduría.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2010., 2010)
La presente caracterización en su mayoría es una compilación de la información recogida a través del tiempo por Artesanías de Colombia, en su permanente contacto con el sector artesanal tejedor, en lo que respecta a ...
Referencial Nacional de tejeduría capítulo tejeduría en telar horizontal seda departamento del Cauca.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2005., 2005)
El oficio de la tejeduría de la seda en el Departamento del Cauca, es desarrollado en su mayoría por las mujeres habitantes de la región, que son madres cabezas de familia, que tienen el taller en su propia casa, donde ...