Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 20
Visualización Del Proceso de Recuperación Económica de Portoviejo mediante el Documental: “Portoviejo se levanta
(Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 2019)
Impacto social y urbanístico de la planificación estatal para la reconstrucción de Portoviejo asolada por el terremoto de 2016.
(2019)
The present essay aims to analyze the social and urban impact that affected the city of Portoviejo, and seeks to expose the social problems that arose after the earthquake of April 16, 2016, manifesting the different ...
Estado actual de portoviejo tras el terremoto del 16 de abril de 2016
(2019)
Three years have passed since the earthquake that Ecuador suffered, which left the province of Manabí with an unstable economy, debt, a low level of tourism and fear among citizens. For the reconstruction of the catastrophe ...
Una mirada a la resiliencia urbana y social de la ciudad de Portoviejo post terremoto.
(Universidad San Gregorio de Portoviejo, 2019)
Modelo de gestión para la regeneración urbana Post-terremoto, mediante el reajuste de terrenos. Caso de Estudio: Centro Urbano de Portoviejo
(PUCE - Quito, 2019-12-11)
Los objetivos actuales en favor de mejorar las condiciones de vida y espacio público de
las ciudades son temas de dialogo global y su aplicación debe ser analizada y estudiada
para impulsarlo en ciudades latinoamericanas. ...
Diario Manabita
(2018)
Evaluación del material de desalojo en la construcción de calles de Portoviejo para su posible reutilización
(Universidad de Guayaquil. Unidad de Postgrado Investigación y Desarrollo, 2014)
Se analizó el impacto negativo que sobre el medio ambiente ocasiona el material de desalojo y/o excavado durante el arreglo de calles de La Ciudad de Portoviejo al ser ubicado en las orillas del río o en terrenos baldíos; ...
PROYECTO DE VINCULACIÓN: MODELO DE GESTIÓN PARA COMERCIANTES
(Universidad San Gregorio de Portoviejo, 2018)
Plan de vinculación y emprendimiento orientado a la reinserción productiva de los damnificados por el terremoto del 16 de abril del 2016.
(Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 2016)