Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 72
Reducción de la sobrerotura mediante la perforación y voladura controlada en la profundización de la rampa 210 mina Coturcan – 2022
(Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPE, 2022-09-30)
En la presente investigación titulada: “Reducción de la sobrerotura mediante la perforación y voladura controlada en la profundización de la Rampa 210 mina Coturcan – 2022”, nos propusimos como objetivo general, realizar ...
Reducción de la sobrerotura mediante la perforación y voladura controlada en la profundización de la rampa 210 mina Coturcan – 2022
(Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPE, 2023)
Facies y microfacies de la rampa tithoniana-berriasiana de la Cuenca Neuquina (Formación Vaca Muerta) en la sección del arroyo Loncoche - Malargüe, provincia de MendozaFacies and microfacies of the Tithonian-Berriasian ramp from the Neuquén basin (Vaca Muerta Formation) in the Loncoche creek section - Malargüe, Mendoza
(Asociación Geológica Argentina, 2008-12)
La Formación Vaca Muerta (Tithoniano-Berriasiano) consiste en una alternancia rítmica de lutitas negras, lutitas grises, margas y limolitas, con mudstones, wackestones, packstones, floatstones y rudstones bioclásticos. La ...
Tafofacies y biofacies de Formación Vaca Muerta en el sector surmendocino de la Cuenca Neuquina: implicancias paleoecológicas, sedimentológicas y estratigráficasTaphofacies and biofacies of the Vaca Muerta Formation in the southern Mendoza sector of the Neuquén Basin: paleoecological, sedimentological and stratigraphic implications
(Asociación Paleontológica Argentina, 2009-12)
Se realizaron estudios tafonómicos y paleoecológicos de las asociaciones fósiles en las sucesiones transgresivas y de mar alto de la Formacion Vaca Muerta (Tithoniano inferior – Valanginiano superior) de las secciones del ...
Optimización de la malla de perforación para voladura en los frentes de desarrollo por rampas con el equipo de perforación jumbo sandvik dd-210 en la mina el silencio, municipio de Segovia, Antioquia.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minas, 2018)
El presente trabajo de investigación analiza los parámetros óptimos de las operaciones unitarias de perforación para voladura que conlleva a la reducción de los costos operativos de avance y aumento de la efectividad. la ...
Optimización de la malla de perforación para voladura en los frentes de desarrollo por rampas con el equipo de perforación jumbo sandvik dd-210 en la mina el silencio, municipio de Segovia, Antioquia.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minas, 2018)
El presente trabajo de investigación analiza los parámetros óptimos de las operaciones unitarias de perforación para voladura que conlleva a la reducción de los costos operativos de avance y aumento de la efectividad. la ...
Profundización de la rampa negativa 462 para incrementar la producción de la veta animas – MCEISA U.E.A. San Cristobal, Bateas
(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
La explotación del mineral en la Empresa Minera Bateas S.A.C es por el método de corte y relleno ascendente. El minado se realiza en bancos horizontales (breasting), que se inicia desde el nivel inferior hasta llegar al ...
Las tempestitas peloidales de la formación Vaca Muerta (Tithoniano-Valanginiano) en el sector surmendocino de la cuenca neuquina, Argentina
(Asociacion Argentina de Sedimentología, 2011-12)
Se analizan los depósitos de tormenta de dos secciones estratigráficas de la Formación Vaca Muerta (Tithoniano-Valanginiano) en el área de Bardas Blancas, sur de la provincia de Mendoza. Estos depósitos incluyen: a) depósitos ...
La traza Dactyloidites ottoi (Geinitz) en la Formación La Manga, Oxfordiano de Mendoza
(Asociación Paleontológica Argentina, 2008-12)
La Formación La Manga ha sido recientemente objeto de estudios estratigráficos y sedimentológicos de detalle en las cercanías de Bardas Blancas, Mendoza. Un trabajo basado en cinco secciones completas reveló la existencia ...
Sedimentología y estratigrafía de la Formación Vaca Muerta (Tithoniano- Berriasiano) en el área del cerro Domuyo, norte de Neuquén, ArgentinaSedimentology and stratigraphy of the Vaca Muerta Formation in the Cerro Domuyo area, Northern Neuquén, Argentina
(Servicio Nacional Geologia y Minería, 2013-01)
Los depósitos de la Formación Vaca Muerta en el área del cerro Domuyo muestran una interesante intercalación de depósitos con paleocorrientes opuestas. La unidad está representada por facies de cuenca y rampa externa con ...