Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 12
El poder de las redes sociales ante un nuevo consumidor social : el caso Quilmes
(Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios, 2016-05-30)
La revolución digital ha impactado de manera directa en la forma en que los clientes dialogan y se relacionan con las marcas. A partir del desarrollo de internet y la expansión de la tecnología ...
Capacidades gerenciales, entorno y desarrollo sustentable : pequeñas y medianas empresas del sector hidrocarburífero del partido de Quilmes
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015-03-13)
La tesis presentada se concentra en un estudio exploratorio sobre la población de PyMEs del sector hidrocarburífero dedicadas a la producción final y comercialización, radicadas en el Partido de Quilmes.
Específicamente ...
Un modelo de innovación socio-cognitivoSocio-cognitive model of innovation
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-04)
Este artículo postula que los estudios de caso en la investigación sobre innovación a nivel de la empresa requieren un modelo explícito de cómo la gente piensa y actúa en las organizaciones. El modelo socio-cognitivo que ...
Dinámicas de innovación en biotecnología vegetal. Estudios de caso en empresas de Argentina y FranciaDynamics of innovation in vegetal biotechnology. The cases of two firms in Argentina and France.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2011-06)
La biotecnología vegetal es un campo fértil para los estudios sociales de la ciencia en cuanto a las controversias sobre los cultivos genéticamente modificados. Pero es también un escenario privilegiado para estudiar la ...
La difusión de tecnologíaTechnology diffusion
(Universidad Nacional de Quilmes, 1996-12)
En este capítulo se analizan los mecanismos de difusión de la tecnología, y se sostiene la necesidad de convertir a la política de la difusión en un elemento preponderante de la política tecnológica global. El análisis se ...
Empresa científica y empresa de científicos : la producción comercial de interferón entre la firma Inmunoquemia y el Instituto de Oncología “Ángel H. Roffo” (1975-1980)Scientific enterprise and scientists company : the commercial production of interferon by Inmunoquemia and Instituto de Oncología “Ángel H. Roffo” (1975-1980)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-12)
El presente artículo analiza el desarrollo, producción e introducción al mercado argentino del medicamento antiviral Inter-A11, que contenía interferón humano leucocitario como principio activo, una sustancia que se ...
Sistemas locales de innovación y el desarrollo de la capacidad innovativa de las firmas : las evidencias del cuasi-distrito industrial de RafaelaLocal Systems of Innovation. Development of firms’ innovation capacity : as evinced by the quasi-industrial district of Rafaela (Sta. Fe Province, Argentina)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000-08)
La globalización, el regionalismo abierto y la emergencia de nuevos paradigmas tecnoorganizacionales están redefiniendo el marco en el que se desarrollan los procesos de competencia de los agentes económicos. Como consecuencia ...
La red de innovaciones en la investigación genómica en los Estados UnidosInnovation network in research in genomics in the USA
(Universidad Nacional de Quilmes, 2001-06)
Este trabajo analiza la organización de la red de investigación genómica en los EUA y su capacidad de originar innovaciones para los sectores de farmacia, alimentos y agricultura. Esta área de investigación presenta ...
Relevancia del E-commerce para el sector confecciones de la ciudad de Pereira
(Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina, 2021Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2021)
El presente documento establece una propuesta para tratar de determinar cuál es la
importancia que tiene el E-commerce para el mejoramiento de la comercialización de productos en
el sector confecciones de la ciudad de ...
La evaluación de programas de investigación y su impacto en la sociedad colombianaSerie de estudios y evaluaciones de ciencia, tecnología e innovación N° 12002
(Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, COLCIENCIAS, 2016)