Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 11
Estudio de la función de HRP3 en la síntesis de hemozoína en Plasmodium falciparum
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2023)
A nivel global se han registrado 247 millones de casos de malaria en 84 países endémicos, siendo África el continente con una mayor prevalencia. Esta enfermedad infecciosa es causada por 5 especies de parásitos del género ...
Estudio de la función de HRP3 en la síntesis de hemozoína en Plasmodium falciparum
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)
Aportes de aminoácidos (AA) de forrajes de piso sobre los requerimientos de vacas lecheras en producción
(2019)
En el presente trabajo se determinó el perfil de aminoácidos de 9 forrajes de piso utilizados en
ganadería en Costa Rica y su aporte sobre los requerimientos de vacas Jersey y Holstein con
diferentes niveles productivos ...
Evaluación del efecto de la bacterina de Enterococcus faecalis sobre la expresión de proteínas relacionadas a la respuesta inmune de Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) “tilapia del Nilo”
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)
La tilapia del Nilo Oreochromis niloticus es la tercera especie de pez de agua dulce, más
cultivada en todo el mundo. Sin embargo, esta actividad se ha visto afectada
negativamente por el aumento de enfermedades. Frente ...
Transformación genética de Gloxinia (Sinningia speciosa Lodd.) con fragmentos de genes LEA tipo Dehidrina provenientes de cactáceas
(Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2019)
Fluctuaciones del contenido de amino ácidos libres en dactylis, durante el ritmo endógeno anual de germinación
(IICA, San José (Costa Rica), 1961-06)
Se realizó un estudio de loa amino ácidos libres presentes en cariopsis de Dactylis glomerata, variedad "Neozelandia" que habían sido mantenidos en cápsulas de vidrio selladas, en la oscuridad y a dos temperaturas 5 grados ...
El uso de anticuerpos monoclonales en el diagnostico de amebiasis y malaria
(Universidad de Talca (Chile). Escuela de Tecnologia Medica, 2009)
Determinación de la composición química y el valor nutricional de los tubérculos de chayote (Sechium edule (Jacq.) sw.)
(2019-09-04)
RESUMEN:
Los tubérculos del chayote “chinchayote” son consumidos principalmente de manera regional y ocasional, se aprovechan de la misma forma que otros tubérculos similares como la papa, el camote y la yuca. Debido a ...
Evaluación farmacognóstica y fitoquímica al extracto hidroalcohólico de la pulpa de yaca (Artocarpus heterophyllus).
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Químicas, 2022)
La yaca (Artocarpus heterophyllus Lam) es una fuente rica de compuestos de alto valor con actividades fisiológicas beneficiosas y es autóctona de las selvas tropicales de los Ghats occidentales. En el Ecuador se puede ...