Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 11
Revisión manual de cavidad uterina como prevención de complicaciones puerperales en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha. enero 2008 – diciembre 2010
(Universidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPE, 2012)
El presente estudio tuvo como objeto de identificar las características de la revisión manual de cavidad uterina como prevención de complicaciones puerperales en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha ...
Asepsia vaginal prequirúrgico como prevención de morbilidad infecciosa puerperal en pacientes sometidas a cesárea
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-18)
Introducción: El puerperio es una etapa caracterizado por una serie de cambios generales y locales, los cuales podrían determinar una serie de complicaciones si es que las mujeres no reciben la atención correspondiente y ...
Asepsia vaginal prequirúrgico como prevención de morbilidad infecciosa puerperal en pacientes sometidas a cesárea
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-18)
Introducción: El puerperio es una etapa caracterizado por una serie de cambios generales y locales, los cuales podrían determinar una serie de complicaciones si es que las mujeres no reciben la atención correspondiente y ...
Asociación entre el control prenatal adecuado y las complicaciones obstétricas maternas periparto y postparto. ENDES 2017 al 2019
(Universidad Ricardo PalmaPE, 2021)
Introducción: Las complicaciones obstétricas son causa importante de
morbimortalidad materna, siendo el control prenatal (CPN) una estrategia para
su adecuada prevención y tratamiento. Objetivo: Determinar la asociación ...
Reingreso de puérperas adolescentes/adultas por infecciones prevenibles en etapa del alta conjunta
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería., 2017)
Reingreso de madres puérperas por infecciones prevenibles, luego del alta hospitalaria
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería., 2018)
Primera movilización de las puérperas
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería., 2016)
Descripción del nivel de conocimiento de los profesionales de enfermería de sala de partos del estandar operacional de código rojo en dos instituciones de salud de Bogotá D. C.
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2017)
El propósito del siguiente artículo es presentar los resultados de la investigación denominada “Descripción del nivel de conocimiento de los profesionales de enfermería de sala de partos del estándar operacional de código ...