Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 30
Evaluación de la variación morfométrica entre tres especies de mugílidos Agonostomus montícula (Bancroft, 1836), Joturus pichardi (Poey, 1860) y Mugil incilis (Hancock, 1830) del Caribe norte de Colombia.
(Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias BásicasBiología, 2018)
Rhamdia quelen
(2017)
Aspectos biológicos de Mugil curema, cuvier, valenciennes, Mugil cephalus, lineo y Mugilhospes jordan y culver; en las Lagunas Costeras del Sur de Sinaloa
(2009-04-20)
RESUMEN: Los miembros de la familia Mugilidae forman parte importante de la captura pesquera en gran número de países, también se les considera como uno de los grupos de peces con mayor potencialidad de cría y cultivo, ...
Aprovechamiento integral de la lisa: alternativa de desarrollo económico para la Laguna Madre de Tamaulipas
(2006-09-03)
La Lisa es una especie de pez ampliamente distribuida en las aguas costeras de diferentes continentes, incluyendo Europa, Asia, África, Australia, América y Polinesia. Alcanza longitudes de 80 cm. y puede llegar a pesar 8 ...
DNA barcoding y delimitación de especies de la Familia Anostomidae en la cuenca amazónica peruana
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2022)
La familia Anostomidae, que comprende especies comúnmente reconocidas como “lisas”,
es considerada una de las más importantes dentro del orden Characiformes, siendo la
segunda familia con mayor riqueza (sólo superada por ...
DNA barcoding y delimitación de especies de la Familia Anostomidae en la cuenca amazónica peruana
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2022)
Bioadsorción de plomo en agua fortificada con nitrato de plomo mediante las escamas del pez Lisa Mugil cephalus – a escala laboratorio
(Universidad Peruana UniónPEPE, 2020-10-30)
Uno de los problemas más importantes que atraviesa la sociedad del siglo XXI es la contaminación ambiental, y una de las causas de esta alteración es la presencia de metales pesados que ha ido generando una pérdida en la ...
Prevalencia e intensidad de infestación por copépodos parásitos en Mugil cephalus (Linnaeus, 1758) procedentes del terminal pesquero de Ventanilla, Callao 2018
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)
El sector pesquero en el Perú en una de las actividades económicas que más contribuye
con la economía peruana, donde Mugil cephalus es uno de los recursos marinos de
mayor consumo en el país. Dada la importancia de este ...