Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 47
Implementación del servicio de atención del parto en libre posición con pertinencia intercultural en Hospital Básico de Playas
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2016)
El objetivo de este estudio es implementar un servicio de atención del parto en libre posición con pertinencia intercultural, en el Hospital Básico de Playas, para garantizar la atención con calidad y calidez a las ...
Influencia del parto en libre posición con pertinencia intercultural en las embarazadas del Hospital Especializado Mariana de Jesús de Guayaquil noviembre 2015 - abril 2016, diseño de un plan de capacitación
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Obstetricia, 2016)
El siguiente es un estudio descriptivo y prospectivo que fue ejecutado en la maternidad Marianas de Jesús desde noviembre del 2015, hasta abril del 2016, a un total de 2555 pacientes quienes tuvieron su parto en libre ...
Rol de enfermeria en el parto culturalmente aceptado en tiempos de Pandemia
(Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Médicas, Carrera de Enfermería, 2022-09)
A lo largo de la historia el profesional de enfermería se ha convertido en la columna vertebral de la atención en salud por la diversidad de actividades que realiza en contacto con el paciente, a nivel de Latinoamérica el ...
Parto vertical en mujeres gestantes en la Maternidad Enrique C. Sotomayor. Protocolo de parto en libre posición
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2016)
La atención del parto en posición vertical constituye una práctica más natural que la adoptada en los últimos tiempos (parto en posición horizontal). Las culturas milenarias y ancestrales la mantienen y la han desarrollado ...
Frecuencia y causas de desgarros perineales en el parto humanizado en la Sala de Parto en el Hospital Santa Mariana de Jesús de junio a diciembre del 2016
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Obstetricia, 2017)
Este proyecto es realizado con la finalidad de demostrar que el parto humanizado es un
fundamento muy bueno para nuestras pacientes que no solo se trata del desgarro perineal sino
también del trato que reciben ellas, ...
Percepción de las mujeres embarazadas en relación al parto en libre posición en el Centro Obstétrico del Hospital Provincial General Docente, Riobamba 2019
(Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Medicas, Carrera de Enfermería, 2018-09)
Los saberes ancestrales implican una novedad en el sistema de salud a nivel nacional, lo que generó que se planteara como objetivo del estudio, analizar la percepción de las mujeres embarazadas en relación al parto en libre ...
Eficacia del parto vertical en el bienestar de la madre y el niño, Hospital de Apoyo Otuzco Elpidio Berovides Pérez.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)
Complicaciones del parto en pacientes atendidos en la Unidad de Salud Sucúa
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2016)
En la investigación se aborda complicaciones del parto en pacientes atendidas en la unidad de salud de Sucúa, planteando como objetivo general: determinar las complicaciones que se asocian al parto atendidos en el área de ...
Caracterización de la posición vertical para la atención del parto en el Centro de Salud Centro Histórico
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2016)
En la presente investigación se aborda la posición vertical para la atención al parto
en el centro de salud Centro Histórico, por el período comprendido entre mayo a
octubre de 2016, planteando como objetivo general: ...
Eficacia del parto vertical en el bienestar de la madre y el niño, Hospital de Apoyo Otuzco Elpidio Berovides Pérez.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2007)
El presente estudio de investigación es de tipo cuasiexperimental, comparativo y prospectivo, se realizó en pacientes con embarazo uterino a término que acudieron para la atención de parto al servicio de Gineco Obstetricia ...