Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 61
Oralidad y procedimiento civil: propuestas para su desarrollo
(Universidad del Azuay, 2013)
Estudio Comparativo del Procedimiento Abreviado y el Procedimiento Ordinario en el Derecho Procesal Penal Ecuatoriano
(Universidad del Azuay, 2014)
Procedimiento abreviado en la legislación penal, como herramienta para erradicar la sobrecarga procesal en el Cantón La Mana, Ecuador 2020
(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
Generalmente en nuestro tradicional proceso penal, notamos que la aplicación de
los principios constitucionales y la aplicación de principios penales no son
respetados, especialmente, en los juicios penales, pese que ...
Análisis sobre la efectividad del procedimiento abreviado en los procesos penales sustanciados en la Ciudad de Guayaquil desde el periodo 2014-2020
(Universidad de Guayaquil, Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas, 2020-10)
En el presente trabajo de investigación, realizaremos un análisis jurídico, sobre el impacto que ha tenido la aplicación del procedimiento abreviado los últimos 6 años, en los procesos penales que se sustancian en la ciudad ...
CONSTITUCIONALIDAD JUICIO ABREVIADO
(UNIVERSIDAD DE SONORA, 2018)
El garantismo constitucional frente al principio de legalidad y el derecho a la no incriminación en el procedimiento abreviado en la legislación penal ecuatoriana.
(Quito: UCE, 2014-06)
El procedimiento abreviado surge de la inquietud de lograr sentencias en un lapso razonable, ahorrando energía y recursos jurisdiccionales en delitos no muy graves, en que el juicio oral y público no sea imprescindible ...
El rol del fiscal en el procedimiento penal abreviado
(Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2008)
En Ecuador, la vigencia del código de procedimiento penal a partir de 2001 ha permitido la
implementación del sistema acusatorio oral que desplazó al viejo modelo inquisitivo y asignó
nuevos roles a los participantes en ...
El procedimiento abreviado del código orgánico integral penal y la vulnerabilidad a la no incriminación.
(Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 2018)