Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 50
RELACIÓN ENTRE LA ALTERACIÓN DEL ARCO LONGITUDINAL INTERNO DEL PIE Y LA POSTURA DE LA CINTURA PÉLVICA EN PACIENTES ENTRE 30 A 49 AÑOS DEL HRC, 2017.
(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-01-25)
El objetivo fue determinar la relación entre la alteración del arco longitudinal interno del pie y la postura de la cintura pélvica. Los instrumentos que se utilizaron fueron, la huella plantar según Hernández Corvo y la ...
Factores que influyen en la relación entre el acortamiento de la musculatura isquiotibial y la inclinación de la pelvis en el plano sagital.
(QUITO / PUCE / 2013, 2013-09)
El acortamiento de la musculatura isquiotibial, se caracteriza por una disminución progresiva de la elasticidad de la musculatura posterior del muslo, esta retracción muscular se inicia en la niñez hasta la adultez, ...
RELACIÓN ENTRE LA ALTERACIÓN DEL ARCO LONGITUDINAL INTERNO DEL PIE Y LA POSTURA DE LA CINTURA PÉLVICA EN PACIENTES ENTRE 30 A 49 AÑOS DEL HRC, 2017.
(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-01-25)
El objetivo fue determinar la relación entre la alteración del arco longitudinal interno del pie y la postura de la cintura pélvica. Los instrumentos que se utilizaron fueron, la huella plantar según Hernández Corvo y la ...
Variación de los parámetros pélvicos posicionales de bipedestación a decúbito prono en adultos asintomáticos peruanos
(Universidad Científica del SurPE, 2021)
El propósito principal del presente trabajo es determinar si existe variación en los valores medidos de los parámetros pélvicos posicionales (1): inclinación pélvica (PT) y pendiente sacra (SS); cuando las personas ...
Posición anatómica y longitud del apéndice vermiforme en una población de raza mestiza de la ciudad de Bucaramanga - Colombia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Medicina, 2009-12-05)
Antecedentes: La posición y longitud del apéndice vermiforme en el ser humano no son constantes y los datos sobre sus variaciones son limitados. Estudios previos soportan que algunas posiciones particulares o apéndices ...
Tratamiento fisioterapéutico en la hiperlordosis lumbar
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2020-05-08)
La hiperlordosis lumbar es el aumento del a curvatura lordótica instaurada en el esquema corporal de la persona la cual se observa externamente, en posición de bipedestación relajada y para poder medir objetivamente a ...
Tratamiento fisioterapéutico en la hiperlordosis lumbar
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2020)
Factor de correción para la rotación y la inclinación pélvica aplicado a la medición de anteversión del componente acetabular en reemplazo total de cadera, utilizando radiografía simple : estudio de concordancia con navegador
Objetivo: Evaluar la precisión y validez de la medición radiológica de la anteversión acetabular (AVA), teniendo en cuenta las modificaciones naturales en la posición de la pelvis al momento de la toma, utilizando un factor ...