Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 64
Estabilidad y resiliencia en comunidades marinas un enfoque alométrico.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias Naturales y OceanográficasDepartamento de Oceanografía., 2011)
Un espectro de tamaños es una representación gráfica en dos dimensiones de las
pirámides ecológicas de Elton. La teoría de espectros de tamaño propone que, la
distribución de tamaños de una comunidad posee una forma ...
Descripción de las características poblacionales, ambientales y productivas de las comunidades de pescadores artesanales pertenecientes al área marino y costera de todo el departamento del Magdalena, Caribe colombiano.
(Universidad Del MagdalenaFacultad de IngenieríaIngeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)
Análisis de series de tiempo de desembarques de Cojinoa Negra (Caranx Crysos), Sierra (Scomberomorus Cavalla) y Pargo Palmero (Lutjanus Analis) y su relación con variables ambientales en el Parque Nacional Natural Tayrona (Mar Caribe, Colombia)
(Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias BásicasBiología, 2019)
Análisis espacio-temporal de la captura por unidad de esfuerzo de dos especies de importancia comercial de la pesquería artesanal del departamento del Magdalena, Caribe colombiano.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias Naturales y OceanográficasDepartamento de Oceanografía., 2009)
La pesquería artesanal costera del Caribe colombiano se caracteriza por la explotación conjunta de
especies demersales y pelágicas, y el uso de una gran variedad de artes de pesca. Entre los recursos de
importancia ...
Análisis de parámetros ecosistémicos sobre la potencial implicación en las pesquerías, con miras a la sostenibilidad alimentaria del caribe colombiano
La pesca es una actividad económica de gran importancia social y cultura que busca aportar a la seguridad alimentaria a las comunidades costeras. Actualmente en los Objetivo de Desarrollo Sostenible se plantea como necesidad ...