Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 24
Serie radiofónica testimonial para la sensibilización ciudadana en la inclusión de la población no vidente a difundirse en una emisora de la ciudad de Quito.
(2012-01)
La presente tesis, con su producto comunicativo –la serie radiofónica “A Ojo Cerrado”- previa a la obtención del título de licenciado en Comunicación Social con mención en Periodismo, constituye un trabajo de investigación ...
Inclusión, tecnología y educación superior de la población con discapacidad visual
(2016-05)
En el mundo contemporáneo, un territorio donde la visualidad ha llegado a niveles
paroxistas, la educación se enfrenta día a día a nuevos retos y desafíos. Uno de los más
importantes es el reconocimiento de nuevos ...
Análisis del discurso de la discapacidad visual en la parroquia de Aloasí
(2011-02)
el discurso hegemónico influye en la construcción social del cuerpo que
es atravesado por diferentes percepciones que parten de una lógica vertical de relaciones
sociales. Se crean ideales culturales de lo que debería ...
Espacios alternativos de rehabilitación para personas con discapacitad visual : La Paz
(2015)
El presente trabajo, es un estudio con un enfoque hacia la situación actual por la cual atraviesan las personas con discapacidad visual en la ciudad de La Paz, y como dentro de un ámbito social y cultural además de ...
Elaboración de un programa radial tipo revista que promueva la conciencia de la comunidad quiteña sobre el papel de los No videntes refiriendose a su problemática social y arquitectónica a ser transmitida en radio Vigía de la Policiía Nacional del Ecuador.
(2010-07)
Durante el transcurso de la vida, se desarrollan ciertas etapas que son: La niñez, la adolescencia, la juventud, i la decadencia, en el cual se producen ciertos hechos que escapan de la realidad y que de una u otra manera ...
Influencia de la aplicación de un programa de habilidades sociales a adolecentes no videntes en la dinamica del grupo educativo.
(2009-01)
La realización de este trabajo implica la importancia de las relaciones interpersonales, lo que le da desde un inicio un carácter sistémico. Connotando las habilidades sociales como una herramienta que permite la interacción ...
Videojuego educativo para desarrollar conciencia ecológica en jóvenes no videntes
(Universidad de Chile, 2015)
El mundo actual está marcado por el impacto que la actividad del ser humano causa en el planeta. El ritmo y estilo de vida que llevan las personas no puede continuar en el tiempo y a la vez asegurar un futuro de calidad ...