Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 39
Efecto de la distribución asumida de la captura por unidad de área barrida en la biomasa estimada de Lutjanus synagris en el Caribe de Colombia
(Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, 2019)
El promedio de la captura por unidad de área barrida (CPUA) es un índice de abundancia que se utiliza para estimar la biomasa de peces demersales. Esto implica que el índice cumple los supuestos de la distribución gaussiana ...
Distribución espacial de la diversidad genética en la población de pargo rayado (lutjanus synagris) presente en las áreas marinas protegidas y sectores adyacentes del caribe Colombiano.
(Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias BásicasBiología, 2019)
Obtención de alevinos de Pargo Palmero Lutjanus analis mediante la utilización de un sistema de ¿mesocosmos¿ como fuente de alimento vivo durante el proceso de larvicultura en el laboratorio.
(2007-12)
El presente proyecto está enfocado a obtener los primeros alevinos de Pargo Palmero (Lutjanus analis) en el país, estandarizando una técnica de producción de alimento vivo denominada ¿mesocosmos¿ (mezcla de microalgas, ...
Efectos de las artes de pesca sobre la estructura de tallas de Pargo Rayado (Lutjanus synagris) en el Golfo De Salamanca, mar Caribe de Colombia
(Universidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaIngeniería Industrial, 2019)
Análisis de series de tiempo de desembarques de Cojinoa Negra (Caranx Crysos), Sierra (Scomberomorus Cavalla) y Pargo Palmero (Lutjanus Analis) y su relación con variables ambientales en el Parque Nacional Natural Tayrona (Mar Caribe, Colombia)
(Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias BásicasBiología, 2019)
Nemátodos parásitos de lutjanus synagris (linneaus, 1758) y lutjanus analis (cuvier, 1828) (perciformes, lutjanidae) en las zonas de santa marta y neguanje, caribe colombiano
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2009)
Se describen los nemátodos encontrados en el sistema digestivo de las especies de pargo Lutjanus synagris y Lutjanus analis. Esta investigación se orientó principalmente a la clasificación taxonómica de los parásitos y no ...
Análisis espacio-temporal de la captura por unidad de esfuerzo de dos especies de importancia comercial de la pesquería artesanal del departamento del Magdalena, Caribe colombiano.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias Naturales y OceanográficasDepartamento de Oceanografía., 2009)
La pesquería artesanal costera del Caribe colombiano se caracteriza por la explotación conjunta de
especies demersales y pelágicas, y el uso de una gran variedad de artes de pesca. Entre los recursos de
importancia ...