Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 45
Las Obstetras Parteras y el asesoramiento sobre relaciones sexuales en gestantes y puérperas: un abordaje integral
(Udelar. FM. EP, 2020)
En el Uruguay de hoy donde las políticas en salud hacen énfasis en el respeto por los Derechos Sexuales y Reproductivos de las personas, en donde la Universidad es gratuita y la población recibe educación sexual en diversos ...
Percepción de las Obstetras Parteras sobre el uso de analgesia farmacológica en el trabajo de parto y parto
(Udelar. FM. EP, 2022)
Hoy en día en Uruguay la analgesia regional en el trabajo de parto y en el parto es una modalidad muy ofrecida por los profesionales de la salud que integran los equipos de maternidad en los centros de nivel terciario. ...
Análisis de la intervención de la Obstetra Partera en lactancia materna de puérperas adolescentes
(Udelar. FM. EP, 2021)
En el ejercicio de la profesión, la Obstetra Partera desarrolla su función sabiendo que sus actividades están dirigidas a una población muy diversa. Durante el mismo, es importante proporcionar información que facilite el ...
Cuarentena postparto: en la sombra del puerperio
(Udelar. FM. EP, 2020)
La cuarentena postparto es una temática que genera una gran interrogante por la falta de fundamentación teórica que avala su indicación. Durante el embarazo y puerperio no se aborda la temática de forma completa, siendo ...
Conocimiento de la Obstetra Partera sobre el manejo de la enfermedad celíaca en mujeres durante la edad reproductiva
(Udelar. FM. EP, 2022)
Este protocolo ha sido elaborado con el fin de conocer el manejo que poseen las Obstetras Parteras sobre la Enfermedad Celíaca (EC), en mujeres en edad reproductiva.El tema fue elegido teniendo en cuenta la experiencia ...
Inserção do enfermeiro obstetra no cenário do parto e ambiência como facilitador do processo
(Universidade Federal de Minas GeraisBrasilENFERMAGEM - ESCOLA DE ENFERMAGEMCurso de Especialização em Enfermagem Obstétrica - Rede CegonhaUFMG, 2015-11-27)
INTRODUCTION: The resolution of COFEN No. 478 of 2015 regulates the performance of the Nurse Obstetrician and says that it is for them to promote a model of care centered on the woman in labor and birth, favorable ambience ...
Uma análise no feminino artes e ofícios de cura: benzedeiras e parteiras de Ituiutaba 1950/2006
(Universidade Federal de UberlândiaBRPrograma de Pós-graduação em HistóriaCiências HumanasUFU, 2016)
Análisis de reincidencias de Interrupciones Voluntarias de Embarazos (IVE) dentro del marco de la Ley Nº 18.987 de usuarias que concurren al servicio de Salud Pública de Cerro Largo Uruguay, desde noviembre 2012 a noviembre 2016
(Udelar. FM. EP, 2018)
En el presente trabajo se intenta plasmar y actualizar sobre los diferentes ámbitos que pueden influir directa o indirectamente en las reincidencias de IVE (interrupciones voluntarias del embarazo) a partir de la aprobación ...
Expectativas de las pacientes en relación al profesional obstetra en consulta externa del C.S Juan Perez Carranza. 2015
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2015)
OBJETIVO: Determinar las expectativas de las pacientes en relación al profesional obstetra en consulta externa del C.S Juan Pérez Carranza en el periodo enero a febrero de 2015.
METODOLOGÍA: El presente estudio fue ...
Acciones de la Obstetra Partera que inciden sobre el conocimiento acerca de lactancia en madres que cursan sus primeras 48 horas de puerperio, en el Hospital Pereira Rossell en el segundo semestre del año 2020
(Udelar. FM. EP., 2021)
La presente investigación tuvo como objetivo: Identificar acciones de la Obstetra Partera que inciden sobre el conocimiento acerca de lactancia en madres que cursan sus primeras 48 horas de puerperio, en el Centro Hospitalario ...