Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 69
OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO EN EL DESARROLLO DE ACNÉ VULGAR EN PACIENTES DEL SERVICIO DE DERMATOLOGÍA DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DURANTE EL PERIODO 2019-2020
(PE, 2023)
Introducción: El acné vulgar y la obesidad son dos enfermedades no transmisibles que están empezando a hacerse conocidas observándose el impacto de la obesidad en patologías de la piel con una alta prevalencia a nivel ...
El Índice triglicérido – glucosa como factor asociado a obesidad en trabajadores de un centro ocupacional en Lima durante el año 2017-2020
(Universidad Norbert WienerPE, 2023-08-26)
Objetivo: Determinar la relación entre índice triglicérido glucosa y obesidad en trabajadores de un centro ocupacional.
Hipótesis: Existe relación significativa entre índice triglicérido glucosa y obesidad en pacientes ...
Asociación del perimetro abdominal y la presión arterial en personas de 20 a 69 años en el Perú entre el 2018-2020
(Universidad Científica del SurPE, 2023)
Objetivos: El objetivo del presente estudio fue evaluar si existe asociación entre la obesidad abdominal, medido con el parámetro de perímetro abdominal, e hipertensión arterial, y si esta asociación difiere por sexo y por ...
Surgical treatment of periodontitis in an obese patient. A case reportTratamiento quirúrgico de la periodontitis en un paciente con obesidad. Reporte de caso
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, 2021)
Progresión de los determinantes de factores de riesgo cardiovascular en estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción-Paraguay
(Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, 2022)
Anticonceptivos hormonales y su relación con la obesidad en usuarias continuadoras del centro de salud Mala – Cañete, 2021.
(PE, 2022-10-07)
Objetivo: Determinar si los anticonceptivos hormonales están
relacionados con la obesidad en usuarias continuadoras del centro de
salud Mala - Cañete, 2021.
Material y método: Estudio de tipo básica, prospectivo, ...
Progresión de los determinantes de factores de riesgo cardiovascular en estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción-Paraguay
(Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud - UNA, 2022)
Diabetes mellitus tipo 2 como factor asociado a esteatosis hepática no alcohólica en pacientes del hospital Nacional Hipolito Unanue, periodo julio 2017 – julio 2018
(Universidad Ricardo PalmaPE, 2020)
Introducción: La esteatosis hepática no alcohólica ha incrementado de manera notoria en los últimos años. En Latinoamérica, la prevalencia de esta enfermedad varía entre 17 y 33,5%. Objetivo: Determinar si la diabetes ...
Efectos fetales y posnatales del tabaquismo durante el embarazo
(Asociación Costarricense de Medicina Forense, 2019)