Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 12
Reincidencia : un estudio sobre los factores de riesgo en hombres privados de la libertad en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, 2020)
Evaluación del nivel de riesgo y necesidades criminógenas en adolescentes que han cometido delitos graves: utilidad del Inventario de Gestión e Intervención para Jóvenes en México
(2016-05)
“Desde hace algunos años la violencia en nuestro país ha tomado relevancia tanto en la percepción ciudadana como en la agenda pública, estando los jóvenes presentes en este fenómeno ya sea como víctimas o como generadores ...
Reincidencia : un estudio sobre los factores de riesgo en hombres privados de la libertad en Colombia
El presente estudio tiene como objetivo identificar los factores de reincidencia de en hombres privados de la libertad en Colombia. Se planteó una investigación cuantitativa, de alcance descriptivo para el análisis de los ...
Enfoque multidisciplinario del consumo de etanol : importancia de las fases analíticas en la determinación de alcoholemia
(2018-05-02)
El alcohol etílico, etanol o alcohol, es una de las drogas más consumida en los países occidentales; procede de la fermentación de sustancias azucaradas, del almidón y de la celulosa y constituye el elemento activo de las ...
Análisis del artículo 5º de la Ley Nº 30096 en la prevención de los delitos informáticos contra la indemnidad sexual
(Universidad César VallejoPE, 2019)
La presente investigación titulada Análisis del artículo 5º de la ley Nº 30096 en la prevención
de los delitos informáticos contra la indemnidad sexual, teniendo como principal objetivo de
estudio determinar si es efectiva ...
Evaluación del riesgo de reincidencia en adolescentes infractores en medio abierto
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018)
Evaluación del riesgo de reincidencia en adolescentes infractores en medio abierto
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018)
Análisis del artículo 5º de la Ley Nº 30096 en la prevención de los delitos informáticos contra la indemnidad sexual
(Universidad César Vallejo, 2020)
Guía práctica para la clasificación psicopatológica de los homicidas violentos
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de PsicologíaBogotáPsicología, 2020)
La población a la que se dirige esta guía es la defensa y Bufetes de abogados penalistas o
criminalistas, teniendo un uso especial en la construcción de la teoría del caso,
relacionando aspectos propios de la conducta ...