Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 32
“Transferencia lingüística del Wao Tededo en el español hablado por bilingües de las comunidades Konipare y Menipare”: estudio de caso
(PUCE-Quito, 2018)
El alcanzar el dominio de una segunda lengua es bastante difícil, ya que el contexto social
muchas veces no aporta significativamente. La lengua wao carece de ciertas palabras que
resultan fundamentales en el español, ...
Estrategia de exigibilidad del derecho al consentimiento previo, libre e informado de los pueblos indígenas en los casos de bioprospección, desde el análisis del caso de la nacionalidad waorani
(Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2016)
La investigación se refiere a los derechos a la consulta y consentimiento previo, libre e informado que tienen derecho los pueblos indígenas de acuerdo a la Constitución y los instrumentos internacionales de derechos ...
Imaginar el imaginario: sobre los pueblos indígenas aislados en la memoria audiovisual del Ecuador desde 1990 a 2017
(Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2018)
El presente trabajo trata sobre los orígenes y naturaleza de los imaginarios fílmicos sobre los indígenas aislados del Ecuador y de la nacionalidad Waorani, en un corpus seleccionado de audiovisuales que son parte de la ...
Marcos de apropiación y usos de las tecnologías de la información y comunicación -TIC- en comunidades de la nacionalidad waorani
(Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2021)
Esta investigación tiene por objetivo comprender los procesos de apropiación y uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación TIC, específicamente de la telefonía inteligente, en la comunidad indígena ...
Resolución 008-DPE-DINAPROT-48381-2010-EG (Extracción de muestras de sangre de Waoranis)
(Quito: Defensoría del Pueblo de Ecuador, 2015)
Etnografía sobre la venta y comercialización de carne de monte en tres comunidades Waorani del Parque Nacional Yasuní
(2016-08)
Este trabajo busca exponer la realidad de un fenómeno socio ambiental, que es la
comercialización de carne de monte; fenómeno que encuentra sus albores en el
cambio cultural y en la alteración de las dinámicas socio ...
INDICADORES DE GESTIÓN COMUNITARIA A PARTIR DE LOS EJES DEL TURISMO COMUNITARIO. CASO: EMPRENDIMIENTOS DE LA NACIONALIDAD WAORANI EN YASUNÍ
(Universidad Nacional de Chimborazo, 2021)