Buscar
Mostrando ítems 1-8 de 82
¿Internacionalismo obrero o unidad latinoamericana?: Las relaciones entre los movimientos de Chile y Argentina en el primer cuarto del siglo XX
(Universidad de Chile, 2011)
El objetivo central de esta tesis es el análisis de las relaciones que sostuvieron los movimientos obreros de Chile y Argentina en el primer cuarto del siglo XX. Se estudiará ese momento, puesto que allí ya es posible ...
La alborada y la palanca: prensa obrera femenina 1905-1908
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015)
No cabe duda que durante el periodo de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX el movimiento social en Chile, estuvo orientado hacia el movimiento obrero, en relación a sus luchas y reivindicaciones, frente a la mejora ...
El discurso socialista en la Federación Obrera de Chile: lucha discursiva y juego de lo hegemónico, residual y emergente en la prensa obrera, 1913-1919
(Universidad de Chile, 2016)
Esta investigación tiene como propósito analizar el proceso de incorporación y
transformación del discurso socialista en la Federación Obrera de Chile (FOCH) entre 1913
y 1919, implicada en las pugnas ideológicas de la ...
Ocaso de la unidad obrera en Chile: confrontación comunista-socialista y la división de la CTCH (1946-1947)
(Universidad de Chile, 2013)
El presente trabajo tiene como objetivo central realizar una reconstrucción
histórica de los años 1946 y 1947, en base al problema de la división política y sindical
del movimiento obrero chileno, de modo de dilucidar ...
El movimiento obrero egipcio desde sus orígenes hasta la actualidad: apuntes para la reconstrucción de su historia
(Universidad de Chile, 2013)
En este trabajo se aborda la historia del movimiento obrero egipcio desde su
origen a fines del siglo XIX hasta su participación en las manifestaciones populares que
provocaron la caída de Mubarak, el presidente egipcio, ...
La OIT en América del sur. El comunismo y los trabajadores chilenos (1922 – 1932)
(Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2018)