Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 11
Propuesta de planeación estratégica para reducir la congestión vial en horas pico en la ciudad de Pereira periodo 2012-2016
(Universidad Libre Seccional Pereira, 2017-05-07)
El trabajo se divide en dos bloques, en su primer capítulo se analizan los factores fundamentales que contribuyen a la congestión vial del municipio, analizando las principales variables como: el parque automotor, la ...
Propuesta de intervención arquitectónica en Colegios Públicos de Pereira : Institución Educativa Juan XXIII
(Universidad Católica de Pereira, 2016-09-27)
La compilación del trabajo sobre las intervenciones a instituciones educativas en cinco comunas del suroccidente de la ciudad de Pereira, busca ser un respaldo óptimo para cualquier decisión, investigación e intervención ...
Estudio de pre factibilidad optimización del plan de señales de la intersección semaforizada calle 41 con avenida 30 de agosto
(Universidad Tecnológica de PereiraFacultad de Ciencias EmpresarialesPereiraIngeniería Industrial, 2022)
Evaluación de ruido ambiental en el campus UDES con módulo electrónico de bajo costo en tiempo real
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABSistema de Investigación SIUNAB, 2022-10)
En el presente informe se indicaran los valores de
ruido ambiental obtenidos en distintos puntos
claves de la Universidad de Santander (UDES)
utilizando un dispositivo construido por la
universidad, la cual toma ...
Estudio comparativo de mediciones de sonómetro y dispositivo electrónico SOUDES, caso: Comuna Centro de Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaSistema de Investigación SIUNAB, 2022-10)
Mediante un dispositivo electrónico que registra
valores de ruido ambiental en algunos puntos
estratégicos, se han tomado registros,
encontrando una media de 70 dB, y como la zona
que tiene la mayor concentración es ...
Moviciudad: Análisis comunicativo de las percepciones sobre la movilidad en Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Comunicación Social, 2013)
Este estudio toma como punto de referencia el fenómeno de la movilidad en Bucaramanga, para realizar un análisis comunicativo de las percepciones que tienen los diferentes actores sociales involucrados en este proceso: ...
Desarrollo sostenible: casos y aplicaciones en el contexto colombiano
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) trabaja de
manera conjunta con el l Grupo de Desarrollo de las Naciones Unidas
(UNDG, por sus siglas en inglés) en la creación y la implementación de
estrategias ...
El lugar de la vivienda en la realización de la vida digna de las familias. Aproximaciones a los imaginarios de vivienda de un grupo de mujeres víctimas de desplazamiento forzado a través de sus trayectorias de vida residencial
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Humanas - Maestría en Trabajo SocialFacultad de Ciencias HumanasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022)
La presente investigación tiene como objetivo comprender los imaginarios sociales sobre
la vivienda de cinco mujeres víctimas de desplazamiento forzado que accedieron al
subsidio de vivienda 100% subsidiado por el Estado ...
Modelo basado en ingeniería ontológica aplicado al análisis de entornos en la fase de formulación de proyectos de construcción de escenarios deportivos
(Maestría en Gerencia de ProyectosFacultad de IngenieríaUniversidad Militar Nueva Granada, 2022-04-22)
La ingeniería ontológica constituye un campo inexplorado que contribuye a la gestión eficaz de un proyecto, dado que permite reconocer sistemáticamente elementos fundamentales para el análisis de entornos en la fase de ...
Hacia una reconstrucción de los usos del concepto de lo popular por parte de algunos sectores críticos colombianos (1991-2016)
(Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Católica de LovainaBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Doctorado en Estudios Políticos y Relaciones InternacionalesFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2023)
Esta tesis reconstruye los usos de lo popular para los sectores críticos colombianos en el periodo 1991-2016. Para ello, se realiza una historia conceptual en la que se analizan e interpretan piezas documentales producidas ...