Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 16
Microorganismos inusuales en surcos y bolsas periodontales.
(2013-10-17)
Introducción: Los microorganismos de la familia Enterobacteriaceae, los bacilos Gram negativos no fermentadores y ciertas
especies de Candida se han considerado como inusuales en quienes sufren enfermedad periodontal, y ...
Contaminación bacteriana de cepillos dentales en niños y sus padres : una cuestión de educación.
(2011-10-14)
Se ha determinado que los instrumentos dentales y de higiene oral puedan contribuir en la transmisión de microorganismos que causan infecciones orales. Se estudió la contaminación bacteriana de cepillos dentales en 104 ...
Producción de ácidos grasos de cadena corta por microorganismos periodontopáticos en una población Colombiana. Pasantía de Investigación instituto UIBO – Universidad del bosque Sección de Microbiología
(2017-11)
Resumen El papel de los ácidos grasos volátiles producidos por bacterias ha sido estudiado ampliamente en el microbioma intestinal, encontrando que podrían regular de manera importante la función del sistema inmune a nivel ...
Identificación de bacterias periodontopáticas en cepillos dentales.
(2018-04-25)
La biopelícula dental es uno de los factores etiológicos de la caries dental y la enfermedad periodontal, que constituyen la causa de cerca del 95% de las pérdidas dentales. Por esta razón, uno de los principales métodos ...
Contaminación microbiana de los cepillos dentales en pacientes con enfermedad periodontal.
(2011-10-14)
Para conocer el grado de contaminación microbiana en los cepillos dentales en pacientes con periodontitis y obtener una idea sobre el tiempo de recambio del cepillo dental en estos pacientes, se estudiaron 84 cepillos ...
Contaminación in vitro de cepillos dentales.
(2011-10-18)
Se deierminó que los cepillos dentales mantienen viables y pueden transmitir 3 microorganismos frecuentemente implicados en infecciones orales. Los microorganismos fueron inoculados in vitro en cepillos mantenidos a ...
Estado periodontal y microbiota subgingival en mujeres preeclámpticas.
(2011-10-14)
Objetivos: Describir el estado periodontal y la microbiota subgingival de mujeres gestantes con diagnostico de preeclampsia en el Hospital Universitario del Valle (HUV) de Cali-Colombia. Metodología: Participaron 81 mujeres ...