Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 333
Análisis de la demanda por TICs: ¿Qué es y cómo medir la pobreza digital?
(Instituto de Estudios Peruanos, 2008)
En este documento, se discute las nociones de pobreza, necesidades de informa-ción y tecnologías de información y comunicación (TICs), con el objetivo de propo-ner un concepto de pobreza digital que permita ...
El desafío de la pobreza infantil: Hacia una reconceptualización y medición multidimensional
(Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas, 2013-04)
Hasta hace unos años, la pobreza infantil se encontraba subsumida en la pobreza general no sólo en términos conceptuales sino también en las estrategias de medición. Siendo que el enfoque predominante ha sido hasta hace ...
Pobreza infantil en la Argentina (1992-2019): Tendencia y disparidades regionalesChild poverty in Argentina (1992-2019): Trend and regional disparities
(Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas, 2021-06)
El artículo aporta a la cuestión de la medición de la pobreza infantil en la Argentina en el largo plazo y considerando las disparidades regionales. Se recogen dos enfoques de medición: el de línea de pobreza y el de ...
Métodos tradicionales, nuevos desafíos: la consideración de los aspectos intangibles en la medición de la pobreza y desigualdad urbana
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2011-03)
La persistencia, diversificación y crecimiento de la pobreza, cuestionan los encuadres conceptuales para su estudio y los indicadores utilizados para su medición en torno a temas relacionados a las desigualdades. Nuevos ...
Discusiones operacionales acerca del IPMV en la medición de la pobreza en el Norte Grande Argentino
(Asociación Latinoamericana de Población, 2008)
En el marco de un proyecto de investigación para el estudio de la pobreza en el Norte Grande argentino, se elaboró el Índice de Privación de Medios de Vida (IPMV), en un intento de diseñar un indicador que permitiera ...
Discusiones en torno a la medición de la pobreza
(Asociación Civil Observatorio Social, 2013-03)
Las metodologías oficiales de estimación de la pobreza en Argentina fueron elaboradas entre mediados de los ochenta y principios de los noventa, y no han registrado mayores cambios desde aquel momento. Frente a esta ...
La medición de la pobreza a partir de datos censales: El caso de Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias, 2007)
El estudio de la pobreza ha cobrado, en los últimos años, indiscutible importancia y en torno a esta problemática se han desarrollado intensos debates sobre los enfoques teórico-metodológicos más apropiados para su análisis, ...
Miradas sobre la pobreza en ArgentinaPerspectives on Poverty in Argentina
(Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2017-12)
Con el objetivo de mostrar la continuidad de los estudios de pobreza en el país y la complejidad de sus enfoques, en este artículo presentaremos diferentes perspectivas desarrolladas en algunas de las numerosas investigaciones ...
Recorrido por la medición de la pobreza
(Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales, 2020)
La cuantificación del fenómeno de la pobreza abarca aspectos conceptuales y metodológicos muy variados incluye dimensiones sobre el empleo, la vivienda, la salud, la educación, la adolescencia, entre otras. Es necesario ...