Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 83
Carta de Alberto Rex González a Lorenzo Parodi sobre muestras de vegetales y fechado radiocarbónico de restos vegetales
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA), 1956)
Uso de plantas en grupos de cazadores recolectores del valle del Río Checua : un estudio arqueobotánico de macrorrestos vegetales
(UniandesMaestría en AntropologíaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Antropología, 2019)
Esta investigación se enfoca en el análisis de macrorrestos vegetales con el fin de realizar una indagación sobre la importancia que el uso de los recursos vegetales pudo haber tenido para el desarrollo de los grupos de ...
Análisis de macrorrestos vegetales en el sitio arqueológico Los Tres Cerros 1 (Isla las Moras, Victoria, Entre Ríos)Macroremains plant analysis on the Los Tres Cerros 1 archaeological site (Las Moras island, Victoria, Entre Ríos)
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología, 2015-10)
El presente trabajo es la primera aproximación al estudio de macrorrestos botánicos en el sitio Los Tres Cerros 1 (isla Las Moras, Victoria, Entre Ríos). Estos restos fueron recuperados mediante la técnica de flotación ...
Briofitas de Tierra del Fuego
(Centro Austral de Investigaciones Científicas, 2021-05)
Las briofitas conforman un diverso grupo de plantas, el cual incluye a los musgos, hepáticas y antoceros. Están presentes en todo el planeta, desde la tundra ártica y la Antártida hasta los bosques tropicales lluviosos, ...
Propuesta metodológica para el estudio de macrorrestos de briofitas en turberas
(Sociedad Argentina de Botánica, 2017-06)
En esta contribución se dan a conocer las técnicas empleadas para el procesamiento de testigos provenientes de turberas, con el fin de abordar estudios paleobrioflorísticos sobre la base de macrorrestos del Cuaternario. ...
Estado actual de las investigaciones arqueobotánicas en sociedades agroalfareras del área valliserrana del NOA (0 - 600 D.C.).Published data related to the presence and/or management of plant resources in different archaeological sites, dated between 0 and 600 A.D
(Sociedad Argentina de Antropología, 2004-12)
El objetivo general de este trabajo es presentar y discutir la información existente en la bibliografía relacionada con la presencia y/o manejo de recursos vegetales en distintos sitios arqueológicos del área valliserrana ...