Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 72
Políticas de archivo. Entrevista con Ana LongoniArchive Politics. Interview with Ana Longoni
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2019)
Otro fin del mundo es posible. Arte y política en el museo situado. Entrevista con Ana Longoni
(2020-12-30)
Luis Ignacio García entrevista a la distancia y de manera virtual a la escritora, investigadora y curadora Ana Longoni. La conversación asume e intenta tematizar los límites de la mediación técnica que ha enmarcado la mayor ...
Ana Longoni, Vanguardia y revolución. Arte e izquierdas en la Argentina de los sesenta-setenta, Buenos Aires, Ariel, 2014, 314 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
El nuevo libro de Ana Longoni es, antes que nada, una entrada múltiple y polifónica al corazón de una época en disputa, nuestros “sesenta-setenta”. Una época vertiginosa y compleja que, sin embargo, ha sido muchas veces ...
Exilio y parrhesía en La Chira (resumen)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2018)
Avant-Garde Argentinian Visual Artists Group, Tucumán Burns (1968)
(Contrappunto, 2014-04)
Tucumán Arde (hereafter referred to by its English translation, Tucumán Burns), nearly half a century after its opening in 1968, still remains largely unclassifiable. Part information campaign, part research endeavor, part ...
Fetiche sudaca de un amor imposible
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Cátedra Teoría de la Historia, 2014-09)
La investigación de Irina Garbatzky incita a pensar en ese artefacto recurrente y complejo que es la vanguardia. ¿En dónde radica su actualidad o su insistencia? Sin duda, más como condición de desconcierto o efecto de ...
Ante el terror
(Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2013-02)
Sumergirnos en los años ochenta en América Latina resulta, sin ambages, entrar en la penumbra. Estamos ante un periodo histórico signado por el terrorismo de Estado y la cruenta represión ejecutada por dictaduras e, incluso, ...
Crónica de (un primer) viaje
(Museo de la Palabra y la Imagen, 2017-12)
El texto es una crónica del primer viaje de la autora a El Salvador, y da cuenta de su trabajo junto a colectivos de artistas e intelectuales en el Museo de la Imagen y la Palabra y otros archivos y acervos de la memoria ...